InicioPolíticaLimaríPatricio Aylwin y su lazo con Ovalle

Patricio Aylwin y su lazo con Ovalle

El ex presidente fue clave en la construcción de la escuela Oscar Araya Molina, la carretera a Quebrada Seca y la planta de Tratamiento de Aguas grises en La Chimba. Representantes de la DC local, lamentaron el fallecimiento del ex mandatario.

Uno de los legados de los ex presidentes son las muchas obras que se realizan durante sus periodos, que muchas veces se pierden en al memoria de los ciudadanos y ante la partida de un personaje de la historia como el ex Presidente Patricio Aylwin Azócar, siempre es bueno recordarlas.

El primer alcalde de Ovalle electo luego de la vuelta a la democracia tras la dictadura de Augusto Pinochet, el abogado Sergio Peralta Morales, recuerda que en el año 1992 declaró Visita Ilustre de Ovalle al ex presidente Patricio Aylwin en un acto celebrado en el Liceo de Niñas de Ovalle.

«En esa oportunidad – recuerda Peralta – el ex presidente se comprometió públicamente con Ovalle a dar ejecución a la construcción de la planta de tratamiento de aguas grises en el sector la Chimba de Ovalle que dio solución definitiva a la evacuación de aguas servidas de la ciudad que antes se vertían indiscriminadamente al Río Limarí».

Dicha obra, fue inaugurada por el presidente Aylwin junto al alcalde Peralta durante el mandato de ambos. Además, en dicho período, construyó la escuela Osca Araya Molina en el sector de avenida La Paz, «dando una solución importante a los estudiantes ovallinos.»

Renán Fuentealba, Patricio Aylwin, Laura Pizarro y Sergio Peralta (Foto: Archivo OvalleHOY.cl)
Renán Fuentealba, Patricio Aylwin, Laura Pizarro y Sergio Peralta (Foto: Archivo OvalleHOY.cl)

El ex alcalde recuerda que «Aylwin me  ayudó mucho a que se concretara el consultorio rural  de Cerrillos de Tamaya, inaugurado junto al ex intendente Renán Fuentealba, y también el consultorio Jorge Jordán Domic, en la avenida Magallanes Moure inaugurado junto al ex ministro de salud don Julio Montt».

El alcalde Peralta así mismo, consiguió que el ex mandatario Aylwin pusiera acelerador a la pavimentación de la carretera  a Quebrada Seca lo que se consiguió efectivamente en el año 1994 por el esfuerzo del ex ministro de OOPP, Carlos Hurtado Ruiz Tagle.

Son las obras que tienen directa relación con Patricio Aylwin, quien además, mantenía una relación de amistad con prohombres de la DC local, como con el fallecido empresario ovallino, Fernando Peñafiel, a cuya casa acudía cada vez que visitaba la Perla del Limarí. Un nexo que, para la gran mayoría de los ovallinos, era desconocido.

Reacciones a su fallecimiento 

Las reacciones del mundo político al deceso del ex mandatario fueron espontáneas para lamentar la partida de Patricio Aylwin.

El diputado demócrata cristiano Matías Walker manifestó estar «consternados con la noticia del fallecimiento de don Patricio Aylwin, uno de los más grandes presidentes de Chile de todos los tiempos. Una persona a la que le debemos en gran parte nuestra democracia, un hombre que logró el reencuentro de los demócratas, que se unió con los socialistas con quienes había tenido fuertes discrepancias durante el gobierno de la Unidad Popular».

Walker agregó que «lo hizo para unirse en torno a derrotar a una dictadura y encabezar uno de los gobiernos más exitosos en la historia de Chile, donde el país no sólo logró reconciliarse, aprobar una reforma laboral, aprobar una reforma tributaria, sino que también llegar a niveles de crecimiento del 8%, reducir la pobreza en más de 10 puntos, reducir la inflación a la mitad, pero por sobretodo tener una transición a la democracia que fue ejemplar en América Latina, por qué fue pacífica, porque no se produjeron las catástrofes sociales que rodearon otros procesos. Todos los chilenos tienen que estar muy agradecidos por lo que fue el gobierno de don Patricio Aylwin», remarcó.

Por su parte, el alcalde de Ovalle Claudio Rentería indicó que “hemos decidido suspender todas las actividades protocolares que realizaríamos en el marco de nuestro aniversario, entre ellas la ceremonia religiosa, y el acto de reconocimiento de los Ciudadanos Distinguidos y el desfile que año a año desarrollamos en la Plaza de Armas, porque debemos acatar la decisión del Gobierno Central del Duelo Nacional y tener respeto, tras el fallecimiento del ex Presidente de la República”. La autoridad comunal sostuvo que no existe todavía fecha, “para reprogramar estas actividades protocolares, pero serán informadas a la brevedad”.

El concejal Patricio Reyes señaló en su cuenta de Facebook, que el ex jefe de Estado era «un hombre íntegro, sencillo y nos ha dejado su capacidad de construir acuerdos en un país tan dividido entre hermanos» y que Aylwin fue «un líder y sobrio y sobretodo de una altura moral de hacer una buena política, de servir a los mas necesitados y no servirse, un demócrata social».

Su colega en el Concejo Comunal de Ovalle, Jorge Rojas, indicó en la misma red social que «nos deja un gran estadista, un gran líder, un hombre sencillo, bueno, talentoso y de gran caáacter que siempre demostró ser Presidente de todos los chilen@s» y agradeció «por todo lo que entregó a nuestro país durante la dictadura y luego en democracia».

Rojas destacó que «nos deja un gran legado que significa seguir luchando para hacer de Chile una Patria libre, justa y buena para los que vivimos en este querido país».

Por Angelo Lancellotti González

OvalleHoy.cl