Señor Director:
En el año 2015 el Liceo Estela Ávila Molina de Perry fue favorecido con el Programa de Acompañamiento y Acceso Efectivo a la Educación Superior PACE, programa del Ministerio de Educación que actualmente se está ejecutando en nuestro liceo, cuyo objetivo es, restituir el derecho a la educación superior a estudiantes de sectores vulnerables, garantizándoles un cupo en la educación superior. Esto permitirá aumentar la equidad, diversidad y calidad en la educación superior, así como generar nuevas perspectivas en la educación media.
En este marco nuestros estudiantes reciben preparación académica, orientación vocacional y una amplia gama de actividades de preparación para la vida en la educación superior.
Siguiendo esa línea de acción en el 2015 y en el presente año se han realizado una serie de actividades; tales como Talleres para estudiantes, padres y apoderados y docentes, charlas, dinámicas vocacionales a los estudiantes de Terceros y Cuarto Año Medio. Una de las actividades que se han realizado son los proyectos de participación activa, el liceo ha desarrollado tres en el presente año : en el mes de marzo “ Onces de bienvenida de los estudiantes de Cuarto Medio a sus pares de los Primeros Años Medios”, compartiendo sus experiencias testimonios de vida en el liceo con PACE en un clima de sana convivencia .
Otra de las actividades realizadas “el encuentro con destacadas profesionales ex – Alumnos(as) del Establecimiento”, realizado en salón Vip de nuestro Liceo, donde estas profesionales dieron sus testimonios de vida, lo hermoso de haber estudiado en este liceo, sus añoranzas de infancia, las locuras adolescentes. En esta oportunidad participaron los estudiantes de Terceros y Cuartos Años Medios, quienes tuvieron la oportunidad de compartir con estos estudiantes ex liceanos de las más diversas generaciones, participando Odontóloga, Psicólogo, Profesores, Asistente social, empresaria destacada de la cuidad de Ovalle ,Educadoras de Parvulos.
El último proyecto participativo fue la visita a los centros de educación superior dela Región de Valparaíso, Universidad Federico Santa María, Universidad Católica de Valparaíso, Universidad de Valparaíso instituciones inscritas en el Programa PACE, cabe destacar la buena acogida que tuvieron para con nuestros estudiantes, quienes tuvieron la oportunidad de conocer otros centros de educación superior y recorrer lugares turísticos de otra región, los estudiantes viajaron la madrugada del 4 de Mayo y regresando el Viernes 6 de Mayo, pernoctando en un hotel de lujo, la delegación fue acompañada por cuatro docentes del establecimiento.
El PACE es una tremenda oportunidad para estos jóvenes vulnerables de nuestro establecimiento, permitiéndole estudiar al 15% de los estudiantes egresados de esta casa de estudio completamente gratis en cualquier universidad del consejo de rectores en la carrera que ellos deseen y con un apoyo tutorial los tres primero años en la Educación Superior, una preparación universitaria desde que ingresa a nuestro establecimiento fortaleciéndose en tercer año medio, los estudiantes para acceder a este programa deben permanecer por lo menos desde tercero medio en el establecimiento.
Coordinador del programa es el Señor Javier Olivares Alfaro quien manifiesta “Mi experiencia como coordinador PACE del establecimiento me ha brindado la oportunidad de desarrollar diversas actividades en conjunto con el equipo directivo y profesores, en especial lenguaje y Matemática”.
Hoy la Reforma Educativa nos exige calidad e inclusión. Uno de los desafíos más relevantes de la nueva propuesta en educación es mejorar la calidad tanto de la gestión institucional como pedagógica, para brindar un desarrollo integral a nuestros estudiantes.
Como comunidad liceana y con una nueva dirección y equipo directivo renovado hemos tomado estos desafíos reflexionando y estableciendo nuevas estrategias y nuevos sellos que nos identifican y estableciendo cual es “el Liceo que soñamos”.
La nueva dirección ha centrado su quehacer en tres ejes importantes , la convivencia ,el trabajo en equipo y el acercamiento de la familia a nuestro liceo ya que sabemos que fortaleciendo estos ámbitos nos permitirá en forma paulatina ir mejorando en lo académico ,con un trabajo riguroso ,cambios en la cultura de trabajo ,estrategias metodológicas y actitud de compromiso con metas claras y cuyo denominador común como Liceo sea el “FORMAR JOVENES CON BASE SOLIDA EN CONOCIMIENTOS Y VALORES” para lograr ser una Liceo que sea un aporte a la educación pública de nuestra comuna .
Sabemos que una educación de calidad debe hacerse cargo de la formación integral de los estudiantes. Valores como la disciplina, la tolerancia, el respeto y el diálogo son parte fundamental de la enseñanza y aprendizaje de nuestro liceo.