En el mes de julio carabineros interceptó una venta de la droga en La Serena, dejando al descubierto una red que operaba desde la localidad de El Ciénago, comuna de Punitaqui.
Hoy en el Tribunal Oral en lo penal de Ovalle concluyó el juicio oral en contra de Juan Carlos Aranda Galleguillos, el “Huaso”, el conductor de taxi colectivo Pedro Alfonso Cortés Cofré y Roberto Antonio Sinovcic Oyanadel, quienes en julio del año pasado fueron sorprendidos por carabineros en una transacción de la droga en el sector de el Mall Puerta del Mar en La Serena.
Personal del OS-7 de carabineros desde hace días andaba tras los pasos de Juan Carlos Aranda Galleguillos, el “Huaso”, quien sería el cabecilla de una banda de la provincia del Limarí con ramificaciones en La Serena. Fue así como, gracias a la intervención telefónica de sus equipos, pudieron conocer de un envío a de marihuana que este haría desde Los Ciénagos, en la comuna de Punitaqui, hacia La Serena donde tenía un punto de acopio.
El mensajero fue el conductor de taxi colectivo Pedro Alfonso Cortés Cofré quien llevó la mercadería a La Serena, estacionando su vehículo en la intersección de Avenida Libertad con el Mall Puerta del Mar a la espera del contacto, el cual llegó en un vehículo de color blanco. Ambos se reunieron y luego de un breve diálogo, efectuaron el intercambio de una bolsa plástica.
Fue en ese momento en que intervino el personal policial, estableciéndose que la bolsa contenía una importante cantidad de marihuana elaborada.
Allanada posteriormente la vivienda de Roberto Antonio Sinovcic Oyanadel, el contacto en la vecina ciudad, fue encontrada una importante cantidad de la misma sustancia .
Luego, con una orden de detención judicial, los policías allanaron la casa de Juan Carlos Aranda en Los Ciénagos, Punitaqui, quien era sindicado como el cabecilla de la red, fueron incautados $10.516.000 cuyo origen sería presuntamente la venta de drogas. En el procedimiento fue incautado un total de 1 kilo 225 gramos de marihuana elaborada y detenido el dueño de casa que intentaba huir por el patio posterior..
Durante el juicio oral en su contra por el delito de trafico de droga, los imputados reconocieron su participación en el mismo, lo que servirá como atenuante al momento del fallo, sancionandose su culpabilidad ,aunque según el tribunal no quedó acreditado que el dinero encontrado en casa de Aranda Galleguillos proviniera de la venta de drogas.
El fallo definitivo será conocido el lunes 30 de mayo a las 13. 50 horas en la misma sala.
El Ministerio Público, representado por el fiscal Jaime Rojas, está solicitando condenas de 15 años reclusión para Juan Carlos Aranda, quien tiene antecedentes penales, y 10 para sus dos cómplices.