Debido a la alta demanda que existe, los centros de atención primaria de la comuna extenderán la vacunación contra la Influenza, que es una de las enfermedades que tiene mayor realce durante la época de invierno. La invitación es que los grupos de riesgo se protejan y eviten complicaciones mayores.
Se acerca el invierno y por eso se deben tomar algunas precauciones, para cuidar nuestro estado de salud. Una de ellas es la protección frente a la Influenza, una de las enfermedades que toma mayor fuerza en esta época y que si no es tratada con precaución puede tener consecuencias fatales, en algunos casos.
Es por este motivo, que el departamento de Salud del municipio de Ovalle, a través del Equipo de Salud Rural informó que la campaña contra la Influenza de este año se extenderá hasta el próximo 13 de junio, con el fin de tener una amplia cobertura de los denominados grupos de riesgo.
Esta iniciativa preventiva apunta al cuidado de embarazadas de 13 semanas y más, crónicos, es decir, personas hipertensas, diabéticas y con problemas respiratorios. A estos se suman adultos mayores y niños de 6 meses a 5 años 11 meses 29 días.
El alcalde Claudio Rentería indicó que “la idea es que las personas que se encuentran en los grupos de riesgos se protejan y por eso nuestro personal del departamento de Salud estará a disposición de nuestra comunidad, para que pasen un invierno sin complicaciones”.
Recordemos, que la Influenza es una enfermedad respiratoria contagiosa provocada por un virus. Este puede causar un estado leve o grave y en ocasiones puede llevar a la muerte, por eso una de las recomendaciones más importantes es la vacunación. Cabe destacar, que esta enfermedad es distinta al resfrío. Dentro de sus síntomas está la fiebre, tos, dolor de garganta, mucosidad nasal, dolores musculares y corporales, dolores de cabeza, fatiga, vómitos y diarrea.
Es por este motivo, que el Equipo de Salud Rural hace extensiva la invitación, para que las personas que se encuentran dentro de los grupos de riesgos, se acerquen a las rondas médicas y se protejan. Con respecto a esta campaña el ministerio de Salud informó que “cada año la Organización Mundial de la Salud estudia los virus que circulan en cada hemisferio y proyecta, en función de lo ocurrido en el invierno del hemisferio norte, los tipos de virus que serán más importantes en el hemisferio sur. En base a este estudio, la OMS entrega a los fabricantes las recomendaciones para la elaboración de las vacunas a usar en las campañas de inmunización”.
Para la campaña 2016, el Departamento de Vacunas e Inmunizaciones del Ministerio adquirió, a través de una licitación pública, la vacuna “Influvac” para adulto del laboratorio Abbott y la vacuna “Vaxigrip” pediátrica que cumplen con la recomendación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre cepas para el hemisferio sur.