La puesta en marcha de una nueva línea de buses con recorrido Ovalle, La Serena y Coquimbo ha traído consigo una competencia que ha llegando a los insultos, peleas por pasajeros y hostigamientos. Los hechos recuerdan lo sucedido años atrás cuando arribó la empresa Serena Mar.
Cerca de las 15:15 horas de ayer, trabajadores de las empresas de buses Cortés Flores y Cormar Bus fueron protagonistas de un vergonzoso episodio de violencia dentro del terminal de buses de La Serena. La discusión que terminó en golpes, se habría iniciado por la disputa de un pasajero que se dirigía a Ovalle. El video del hecho fue divulgado por el sitio www.portalnet.cl.
OvalleHoy reporteó durante la presente jornada y la irrupción del nuevo actor en el mercado de los viajes interurbanos, los Buses Flores Cortés, que cuenta con 24 máquinas para viajan a La Serena y Coquimbo, ha generado un ambiente bastante tenso entre las ahora cinco líneas de transporte. La pelea por conseguir clientes y por imponerse dentro de la carretera, ha derivado en una guerra de precios, pues las empresas Cormar Bus y Serena Mar, han debido bajar sus tarifas para igualar a la nueva competencia.
Un antecedente a considerar, es que hace algunos años esta situación se habría presentado de igual manera cuando la empresa Serena Mar comenzó a funcionar: peleas e insultos habrían sido algo común durante meses en los recorridos y en la busca de consagrarse como primeros en el negocio. Algo que desmiente Guillermo Araya, parte de la jefatura de Cormar Bus “se llegó a un entendimiento, era una competencia no una provocación, todo con respeto y no con agresiones”.

El debate
“Este señor que apareció es un empresario de Calama y empezó muy fuerte con la competencia totalmente desleal, se nos para aquí en nuestro paradero, se forman las peleas y las provocaciones, él palabreó con un conductor nuestro, le tiró el furgón encima a un auxiliar y se arrancó” precisó Guillermo Araya de Cormar Bus. Además, enfatizó en que “yo creo que cada día va a empeorar más, con sus provocaciones no llegaremos a ningún lado”, refiriéndose a la supuesta actitud del nuevo actor.
Por otra parte, Patricio Aguilera, encargado de operaciones de la empresa Cortés Flores indicó que “la Alameda no es de nadie, hay dos agencias autorizadas para estacionarse Cormar y Serena Mar, por 10 minutos por lo tanto si nosotros tenemos una parada que no diga exclusividad podemos ocuparla para tomar pasajeros porque no los vamos a tomar al medio de la calle, el pasajero es libre de elegir».
¿Y qué piensan los usuarios?
“Acá se viaja como sardinas, llenos, de pie, sin cinturón, sin seguridad, la competencia tenía que entrar, ellos piden 2400 pesos y las agencias más antiguas 2800 pesos. Estoy de acuerdo con la competencia no es que vengan a quitar la pega sino que a hacerla mejor” declaró Ramón Canibilo, ovallino de 67 años que viaja habitualmente a la ciudad de La Serena.
Rosa Alcayaga también quiso entregar sus impresiones a Ovalle Hoy mientras se encontraba en la agencia de Cormar Bus “creo que no hay nada de malo en que existan más buses porque hacen falta, pero sí creo que no se puede llegar a los golpes, menos pelear así por conseguir pasajeros.
Los trabajadores
Por parte de los trabajadores, la rivalidad entre las agencias antiguas y la nueva es evidente, situación que preocupa ya que según lo planteado por ambas partes, dentro de la carretera se están llevando a cabo verdaderas carreras para lograr ser primeros.
Pedro García, chofer de Cormar Bus dijo que “desde que empezamos a trabajar que hay problemas, entro la competencia y les movimos el piso. Cobramos barato porque es accesible para la gente, ellos se están dando cuenta de nuestro trato y calidad”. También, refiriéndose a los problemas que se están generando en los terminales y carretera, señaló “nos tiran las máquinas, pelean por los pasajeros y corren en la carretera para ganarnos en llegadas”.
“Antes no habían horarios. La Seremía nos obligó a ordenarse, así que se dieron frecuencias de 8 minutos, lo que solucionó todos los problemas que habían con las demás agencias pero era otra la disposición. Está bien entrar en competencia pero no es la forma, tiran las máquinas y corren en la carretera, eso es un peligro” indicó, Mauricio Cortes, Chofer de Cormar Bus.
Respecto a las impresiones de los trabajadores de la empresa Serena Mar, el chofer Luis Pereira, señaló que “hay una falta de coordinación, no hay una programación, todos deberíamos trabajar en frecuencia, ellos no tienen horarios y perjudican porque corren en la carretera para ganarnos, eso es peligroso, en mi caso prefiero perder minutos a manejar tan rápido y arriesgar la vida de los pasajeros”.
Por Camila González Espínola
Periodista