InicioActualidadPolicial¡Cuidado! El riesgo de comprar artículos robados

¡Cuidado! El riesgo de comprar artículos robados

La adquisición de artefactos robados es considerada un delito y puede arriesgar severas multas y hasta penas de reclusión efectiva.

Uno de los delitos que más se repiten en el control de detención que se efectúa cada día en el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Ovalle, es el de receptación, es decir, la compra de objetos robados.

No es relevante si quien hace la compra tiene conocimiento o no que las especies fueron robadas, y en ese sentido la ley es clara para quien tenga “en su poder, a cualquier título, especies hurtadas o robadas, o las compre, venda o comercialice en cualquier forma, aun cuando ya hubiese dispuesto de ellas, sufrirá la pena de presidio menor en cualquiera de sus grados y multa de cinco a veinte unidades tributarias mensuales”.

La determinación de la pena tendrá por su parte, estrecha relación con el valor de objetos que fueron robados, “así como la gravedad del delito en que se obtuvieron, si éste era conocido por el autor”, explicita la ley 19413

El mercado negro de Ovalle

El ofrecimiento de diversos productos usados de los cuales no se sabe su procedencia se ha hecho algo habitual en la ciudad. “Acá es normal que vengan tipos que uno no conoce a vender cosas como computadores, juegos playstation”, expresó Natalia Rojas, residente de la población Fray Jorge.

Juana Medelis, quien trabaja en un restaurant cercano a la feria, señaló que “es algo que se ve a diario, y lo extraño es la actitud de quienes lo están haciendo, que claramente quieren deshacerse rápidamente de las cosas”.

“La reducción de especies es algo que está relacionado con el consumo de drogas, ya que quienes la consumen y generan adicción, suelen robar especies para obtener dinero de forma rápida para poder adquirir nuevamente la sustancia”, explicó Raúl Muñoz comisario de la PDI de Ovalle.

Por esto se torna importante saber de dónde provienen los objetos de segunda mano que son vendidos por un «conocido» del barrio, en la vía pública;  aunque parezcan en el momento una tentación y una oportunidad única. Si usted deja de comprarlos, existe la posibilidad de reducir este lucrativo «Mercado Negro» y romper el círculo vicioso de robos y microtráfico en las poblaciones.

 

OvalleHoy.cl