InicioActualidadCrónica“Con el sol a nuestro favor” juegan vecinos de Pajaritos Blancos

“Con el sol a nuestro favor” juegan vecinos de Pajaritos Blancos

En la localidad de la comuna de Combarbalá  se está desarrollando este exitoso proyecto del Fondo de Acceso Energético, del Ministerio de Energía, cuya primera etapa finalizó con éxito, este 27 de julio .

Como una iniciativa excelente y una gran experiencia, que será un aporte  a la economía de los hogares de ésta pequeña localidad de la comuna de Combarbalá, fue calificada ésta primera etapa del programa, por parte de  las vecinas de pajaritos blancos, Petronila Tapia y Jaqueline Plaza,  quienes  así destacaron lo que fue su participación en este proyecto: “Aprendimos paso a paso, como construir estos hornos solares , para posteriormente cocinar en ellos  , lo que nos significa un gran ahorro, utilizando la energía solar. Para nosotros todos los conocimientos obtenidos, son un adelanto muy grande; En estos hornos, hemos hecho chocolate caliente, ajo tostado, pastas. Además junto a los monitores, desarrollamos una marca para nuestros productos,  llamada “Althué”, lo que nos llena de orgullo, ya que nos proyecta para el futuro , con miras  a comercializarlos en el mercado local.

Danitza Bugueño , coodinadora de éste proyecto  señaló que: “Por medio de la Municipalidad de Combarbalá, se postuló a éste fondo FAE , que busca entregar acceso a la energía, a zonas vulnerables o aisladas, y el cuál nos  adjudicamos por cerca de 15 millones de pesos, dividiéndose éste proyecto en 2 etapas: La primera, es la presentación de los hornos solares en modalidad de autoconstrucción , donde los vecinos estuvieron trabajando durante 8 clases, con profesionales de distintas áreas, para posteriormente , y utilizando el horno solar, entregar productos alimenticios, que se sumarán a los que ellos elaboran tradicionalmente. La segunda etapa de éste proyecto, que comienza en Septiembre, consta de la autoconstrucción de un deshidratador de frutas, que va a permitir a las familias poder  manipular todos los excedentes de la huerta, con todas las normas higiénicas, ya que  el deshidratador produce su acción, en una caja cerrada donde a través del calor del sol, por un termopanel , el producto pasa por diversas bandejas, deshidratándose sin que tenga contacto con la tierra o insectos. La idea de fondo, es que con el apoyo del departamento de turismo de la Municipalidad de Combarbalá, estos productos se puedan comercializar, una vez que la pavimentación de la ruta D605 en el tramo que une  las localidades de Soruco Manquehua esté lista.

En este cierre de la primera etapa del proyecto “Con el sol a nuestro favor”, estuvo presente, el profesional del Ministerio de Energía Joaquín Reyes, quien señaló que aquí se  marca un hito, ya que como resultado de ésta íntima ceremonia, además de los conocimientos adquiridos, los vecinos se llevan el horno solar construido, el cuál beneficiará  la economía de  los hogares de pajaritos blancos.

El alcalde de la comuna de Combarbalá doctor Pedro Castillo Díaz se manifestó muy contento con el exitoso resultado de esta primera etapa del proyecto, señalando que : “Acá hay un trabajo mancomunado entre distintos servicios públicos , lo que ha permitido entregar nuevas herramientas a los vecinos de pajaritos blancos, que en una primera  etapa  han  trabajado con hornos solares y que esperamos posteriormente puedan desarrollar deshidratadores  , para que así puedan elaborar una gama de productos, generando ingresos y utilizando unos de los bienes más preciados y que contamos en gran abundancia, como lo es la energía solar. Esperamos seguir trabajando en otras iniciativas, para poder resaltar la gran importancia de las energías renovables, no convencionales,  en la comuna de Combarbalá, y así seguir mejorando la calidad de  vida de nuestros vecinos”.

OvalleHoy.cl