
La situación hídrica en la provincia del Limarí en esta temporada ha mejorado un tanto en relación a la anterior, pero aún lejos de ser suficiente para sacar cuentas alegres (VER RECUADRO).
En lo que se refiere a agua embalsada los tres reservorios de la zona conservan al 31 de julio la cantidad de 378 millones de metros cúbicos de agua , lo que es sustancialmente superior a los 23 del año pasado a la misma fecha.
En lo que se refiere a agua caída las mediciones son igual superiores: Por ejemplo Ovalle tiene en la actualidad 60 milímetros de agua caída, con una cantidad similar a la misma fecha del 2015, pero inferior a los 80 del promedio normal a la fecha y aún lejos de los 105 del normal anual.
Es verdad que aún restan unas semanas para que se marche el invierno, y es probable que estas cantidades sufran una modificación positiva.
Sin embargo los informes meteorológicos en el corto plazo no anuncian las condiciones para nuevas precipitaciones.
Esto hace suponer que tendremos un respiro en la siguiente temporada agrícola, aunque siempre es preciso continuar tomando las medidas para regular los consumos de agua tanto para riego, como para usos urbanos y no tener que apretarnos los cinturones durante los meses siguientes.

