InicioultimasOpinión"La culpa es del empedrado".

«La culpa es del empedrado».

Mientras el actual Gobierno, intenta explicar lo inexplicable, el país se acerca a un gran acantilado socioeconómico, debido a la evidente falta de liderazgo y políticas públicas que ayuden a contribuir al engrandecimiento de Chile, por parte del actual Gobierno; de hecho, como será de preocupante la actual situación del país, que figuras políticas importantes dentro de la Nueva Mayoría como es el ex Presidente Ricardo Lagos, hizo una crítica demoledora en contra de las actuales autoridades, señalando que «esta era la peor crisis político institucional que ha tenido Chile» y como olvidar las palabras del ex Ministro del Interior Jorge Burgos en donde dice que “el país se ha descarrilado y que hay que ponerlo otra vez en las vías y que además, la Nueva Mayoría termina con este Gobierno”.

Lo grave y preocupante de esta situación, es que las autoridades intentan como es habitual, culpar a otros de sus errores y esto y otras tantas cosas son los que finalmente le pasaron la «cuenta», puesto que la aprobación llegó a un mínimo histórico de un 19% y el rechazo a un 73%; teniendo el actual Gabinete sólo un 13% de apoyo y el mayor rechazo que es de 74%, siendo la peor evaluada de las carteras, la Ministra de Justicia, Javiera Blanco.

Lo expuesto se suma a un complejo y oscuro escenario económico laboral, debido a que por ejemplo; el IPC de julio fue del 0.2%, (el doble de lo esperado), alza que estuvo liderada por lejos por el rubro de los alimentos, lo que es una situación grave, debido a que los más perjudicados son ni más ni menos que las familias de menores ingresos; por otra parte, el IMACEC de julio de un 0.8%, deja al descubierto no sólo que los “brotes verdes” que prometió el ex Ministro de Hacienda Arenas, nunca llegaron, sino que además por tercer año consecutivo el crecimiento económico del país será bajo el 2%, (algo que no ocurría hace 40 años), existiendo de manera latente, el peligro de entrar en una recesión. Además, este bajo IMACEC nos refleja una importante caída en la producción minera, lo que acarreó consigo una pérdida directa de más de 20 mil puestos de trabajo entre los 2014 y el 2015.

Frente a esta grave situación, como mencioné con anterioridad, el Gobierno intenta como es habitual culpar a otros de sus errores, como por ejemplo a la situación económica externa o al precio del cobre y no se dan cuentan o no quieren darse cuenta que estamos así por su falta de compromiso con el país y que esta actitud de culpar a otros del fracaso económico ha sido desmentida por el  análisis del Centro de Estudio Financiero de la ESG Buisiness School que señaló que entre el año 2010 y 2013 (Gobierno del ex Presidente Sebastián Piñera), el IMACEC minero tuvo un crecimiento de 1.5%, pero que la actividad no minera creció un 6% y que durante este Gobierno el IMACEC minero bajó a 0.3% mientras que la economía también cayó 4 puntos en los dos últimos años y medio; lo que quiere decir que el bajo crecimiento económico de este Gobierno no tiene su origen principal en la situación externa ni en la caída de la actividad minera, como pretenden hacernos creer; sino a una disminución importante del dinamismo económico interno, con una economía estancada y sin signos de recuperación, lo que nos lleva a concluir que las autoridades no están lo suficientemente calificadas  para el cargo que desempeñan o simplemente buscan «echarle la culpa al empedrado»; lo que es sumamente preocupante porque revela que no hay ningún interés en corregir el rumbo equivocado que hasta el momento se está llevando y pareciera que este Gobierno se acostumbró a seguir la ruta del fracaso.

Susana Verdugo Baraona.

OvalleHoy.cl