InicioultimasOpiniónVehículos de gran tonelaje en las calles de Ovalle: un problema sin...

Vehículos de gran tonelaje en las calles de Ovalle: un problema sin solución

Dos episodios ocurridos en la última semana en la ciudad obligan una vez más a llamar la atención sobre la circulación de vehículos de grandes dimensiones en las calles de Ovalle.

El primero ocurrido en calle Independencia con un vehículo de carga que al salir de un patio de carga de un supermercado afectó a un vehículo particular. Incidente que se suma a innumerables denuncias en los últimos años de parte de vecinos del sector y automovilistas que usan la variante Independencia .
Grandes camiones que al salir , por su tamaño no tienen espacio para maniobrar y necesariamente deben subir a la aceras con el riesgo para peatones y viviendas vecinas. Asimismo la congestión vehicular que ocurre en calle Independencia, por atascos producidos como consecuencia de la salida o entrada de estos mismos vehículos que se demoran en sus maniobras ante la impaciencia de los conductores.

Una situación, por lo demás, que se produce en otras calles céntricas de la ciudad .

El segundo incidente ocurrió en la noche del miércoles en la calle Yungay de la población Fray Jorge cuando un enorme camión con contenedor, por su altura desmedida, arrasó con el tendido de cables domiciliarios que atraviesan la calle, dejando a los vecinos sin telefonía durante varias horas. El conductor del vehículo huyó del lugar para no asumir su responsabilidad en el hecho.

Hace varios años se evaluó la necesidad de la construcción de un “Puerto Seco” en Ovalle. Esto es un gran recinto en las afueras de la ciudad al que llegaran los camiones de gran tonelaje y dimensiones para depositar la carga. Esta luego sería distribuida a sus lugares de destino en pequeños vehículos de carga. De esa manera se evitaría que estos grandes camiones por su peso, altura y largo destruyeran el pavimento, las redes de agua y alcantarillado, las aceras, tendidos de cables y causaran congestión en las estrechas arterias de la ciudad.

Posteriormente se levantó un gran proyecto para construir una Avenida de Circunvalación, avenida Costanera o “By pass” con el mismo propósito. Esta bordearía la ciudad por entre la ciudad y la ribera norte del río Limarí, destinada fundamentalmente al uso de grandes vehículos y buses.

Es claro que el primer proyecto o idea del mismo, no se materializó, aunque dadas las características de Ovalle, una ciudad con calles escasas y estrechas, quizás en algún momento debiera ser retomado.

En cuanto al segundo proyecto, está en su fase de ejecución, aunque por sus características – una avenida estrecha, por momento de solo dos pistas, que por momento se observa colapsada – – de manera decidida no cumple con lo que en su momento fue expuesto a la comunidad,

Lo cierto es que si las autoridades no toman el toro por las astas y evitan que grandes vehículos continúen ingresando a la ciudad, causando daños y problemas y afectando nuestra calidad de vida, continuaremos sufriendo este tipo de incidentes que en algún momento podrían alcanzar mayor gravedad.

OvalleHoy.cl