InicioPolíticaLimarí“Los ambulantes no somos un problema, somos trabajadores”

“Los ambulantes no somos un problema, somos trabajadores”

26 -08 - 16 alameda 2Declaró Patricia González, comerciante que fue trasladada del sector Alameda a calle Benavente.

Fueron varios los puestos comerciales los que tuvieron que ser trasladados debido a la remodelación del Espejo de Agua y el tramo que comprende ese sector, sin embargo, esto trajo consecuencias para los comerciantes, que han visto reducidos considerablemente sus ingresos tras el cambio, entre otros problemas

“Son 17 años los que llevo trabajando en esto”, señaló Patricia González, quien continuó con su relato, “comencé en la avenida Vicuña Mackenna durante 7 años, pero luego me trasladaron a la Alameda por la construcción del Paseo Peatonal y fue volver empezar”. Y es que, de acuerdo a lo manifestado por la vendedora, “uno se hace su clientela cuando está en un lugar y en la Alameda, que era un punto de convergencia, logré hacer un público importante, sin embargo, acá, la gente que transita es poca”.

Pero ahora las cosas han cambiado y no sólo por el cambio de lugar en el cual debe exhibir y vender sus productos, “Acá en Benavente anda mucho ladrón, estoy estresada por eso”, manifestó molesta, la comerciante quien además agregó, “me bajaron el sueldo a la mitad y además tengo estar lidiando todo el tiempo con los ladrones… o sea, uno gana poco y además le roban”.

La trabajadora independiente dice estar consiente de cómo son percibidos por las personas y las autoridades “nosotros no tenemos respetos de la muni, nos ven como lacras, como un problema, pero de lo que no se dan cuenta que nosotros generamos nuestros propios empelos, porque aquí no hay empleo”.

 El organismo encargado de otorgar los permisos y designar los espacios en donde pueden trabajar los comerciantes ambulantes, es la municipalidad a través de la Oficina de Rentas y Patentes, a cargo de su director Víctor Lara, quien, ante esta situación, manifestó “la municipalidad no está otorgando más permisos para el comercio ambulante, porque están saturadas las calles, pero se está haciendo cargo de quienes trabajan en él. En el caso particular de quienes fueron removidos de la Alameda por la necesidad de recuperación del espacio público cercano al Espejo de Agua, se ha trabajado con ellos desde meses antes de su remoción, por lo que ellos estaban en conocimiento que tenían que dejar el sector”.

A su vez, el encargado municipal agregó, “ellos no son un problema, esa es la percepción que tienen ellos, pero nosotros hacemos las gestiones necesarias para que ellos puedan seguir trabajando, dentro de los lugares pertinentes y también buscando mejoras para su situación”. Finalmente, explicó que «se está trabajando en proyectos para poder situarlos en un lugar estable, pero ello requiere tiempo.

 

OvalleHoy.cl