Con motivo de la celebración del Día de las Iglesias Evangélicas y Protestantes hoy lunes 31 de octubre gran cantidad de fieles de esas religiones cristianas llegaron hasta los camposantos de la provincia para visitar las tumbas de sus seres queridos.
Y aunque fueron otros muchos los que aprovecharon el fin de semana – sábado y domingo – para cumplir esta obligación y luego salir de la ciudad, se espera que mañana 1 de noviembre, Día de los Santos Difuntos, celebración de las iglesias católicas, se reciba la mayor cantidad de visitantes.
El Cementerio Municipal de Ovalle – el principal de la provincia – en los últimos días ha venido preparando sus dependencias para acoger a estos visitantes, disponiendo horarios especiales, y preocupándose de efectuar limpieza a fondo del recinto y mantener despejados sus accesos. Esto es por la puerta chica por la avenida Riquelme, y el acceso principal por la avenida La Paz.
Para garantizar la seguridad de los visitantes, en especial adultos mayores, existe atención de voluntarias de la Cruz Roja y ambulancias preparadas para cualquier emergencia. Asimismo ha sido aumentado el contingente de carabineros encargados de la seguridad en el exterior del recinto y de ordenar el tránsito vehicular en los alrededores.
Para quienes, además de visitar a sus difuntos, deseen asistir a un oficio religioso, la Parroquia El Divino Salvador, ha dispuesto la celebración de misas a las 10.00 horas y la misa principal al mediodía, presidida por el párroco Raúl Marchant, ambas en el sector del Parque del Recuerdo.
Asimismo, como todos los años, a las 11.00 horas está programada la tradicional Romería del Cuerpo de Bomberos, oportunidad en la que una delegación de voluntarios encabezados por sus principales autoridades y acompañados del Orfeón Municipal, concurrirán a depositar ofrendas florales ante los mausoleos de Bomberos, como de los Héroes de la Guerra del Pacífico.