El seremi de Desarrollo Social, Herman Osses, hizo un llamado para que municipalidades, organizaciones o instituciones postulen para ser ejecutores.
Este programa del Ministerio de Desarrollo Social está dirigido a menores cuyo adulto significativo se encuentra privado de libertad, entregándoles apoyo integral con el fin de vincularlos a la red. El objetivo es apoyar psicosocialmente a los niños, niñas o adolescentes, junto a sus familias, por medio de un trabajo profesional, que se desarrolla en su entorno más cercano durante 24 meses.
A su vez, los tutores generan un acompañamiento y ayudan a desarrollar las potencialidades de los menores. La familia es intervenida por consejeros, que en conjunto contribuyen a mejorar sus condiciones de vida.
El proceso de acompañamiento brinda apoyo en áreas como la relación familiar o el desempeño escolar. La finalidad es lograr que el proceso de privación de libertad del adulto, no afecte el adecuado desarrollo y bienestar del menor.
Al respecto el Seremi de Desarrollo Social, Herman Osses, hizo un llamado a que “municipalidades u organizaciones públicas y privadas sin fines de lucro, con especial interés en el ámbito infancia, juventud y familia, postulen para ser ejecutores del programa. La idea que los niños, niñas y adolescentes participantes, desarrollen capacidades psicosociales de acuerdo a su etapa de vida. De esta forma, aportamos a minimizar el impacto que significa la separación forzosa con su adulto significativo privado de libertad”.
Para acceder a la plataforma de postulación, las instituciones u organizaciones interesadas deberán concurrir a la Seremía de Desarrollo Social ubicada en Avenida Francisco de Aguirre #477 en La Serena y así solicitar clave de usuario y contraseña.
Además, pueden ingresar a www.ministeriodesarrollosocial.cl para obtener más información, el plazo para la postulación por internet concluye este miércoles 16 de noviembre a la medianoche.