InicioActualidadCrónica70 niños de Ovalle son atendidos en el Centro Teletón de Coquimbo

70 niños de Ovalle son atendidos en el Centro Teletón de Coquimbo

15-11-16-teleton-4 15-11-16-teleton-3El municipio de Ovalle, como es tradicional, inició la campaña de esta cruzada solidaria que se llevará a cabo el próximo 2 y 3 de diciembre en el país. El grupo de artista y animadores locales recorrerá la zona urbana, como rural de la comuna, para alcanzar la meta de 150 millones de pesos.

Ovalle siempre ha sido considerada una comuna solidaria en la región de Coquimbo y así ha quedado demostrado en las últimas versiones de la Teletón. Por eso se espera que este año no sea la excepción, ya que los limarinos deberán cumplir la meta de 150 millones de pesos, en las próximas “27 horas de amor” que se realizarán el 2 y 3 de diciembre.

La iniciativa liderada por Mario Kreutzberger este año lleva el lema “El abrazo de Chile” y busca reunir recursos para seguir entregando atención médica y permitiendo que miles de niños y jóvenes realicen sus procesos de rehabilitación en los Centros Teletón a lo largo del país. Cabe destacar, que en el Centro Teletón de Coquimbo se atienden 70 niños de la comuna de Ovalle.

Es por este motivo, que con el fin de contribuir con esta causa, el municipio de Ovalle hizo el lanzamiento oficial de la Teletón en Ovalle en el Salón Auditorium Municipal, que tiene por objetivo motivar a la ciudadanía y con esto alcanzar la meta propuesta para este año, que alcanza los 30 mil millones de pesos a nivel nacional.

Como es tradicional, la entidad consistorial, a través del departamento de Desarrollo Comunitario, inició  la campaña previa, junto a animadores y cantantes locales, quienes recorrerán tanto la zona urbana, como rural de la comuna, donde se realizarán show artísticos y diferentes actividades recreativas y todos los recursos recaudados irán a la cuenta 24.500-03 del Banco de Chile.

El alcalde Claudio Rentería indicó que “todos tenemos que contribuir en esta bonita cruzada y confirmar que Ovalle es una comuna solidaria. Por eso invito a todos a hacer el máximo esfuerzo, para que juntos alcancemos la meta de 150 millones de pesos, para esto nosotros recorremos diferentes sectores motivando a los ovallinos”. Por su parte, el coordinador territorial de la Teletón Coquimbo, Jorge Juárez sostuvo que esta versión “es muy importante, porque estamos iniciando un proceso de construcción en nuestro Centro Teletón, luego del terremoto, donde tuvimos la pérdida total de las instalaciones y materiales y ahora estamos en unas dependencias modulares. Es muy importante la cooperación de todos porque en la región atendemos 1.400 niños y 70 de ellos son ovallinos. Además, hay que recalcar que el próximo año no tendremos Teletón, por lo que debemos hacer un esfuerzo mayor”.

La Gira Teletón se iniciará en Recoleta el 18 de noviembre, en El Guindo el 19 de noviembre, el 20 de noviembre en Huamalata, el 25 en Huallillinga y el 26 del mismo mes en el pueblo de Limarí y en Barraza. Posteriormente, el domingo 27 el Show Teletón se trasladará a Nueva Aurora y el mismo día se efectuará el espectáculo en la cancha del sector Mirador, a partir de las 14 horas.

A estas actividades se sumará la Vedeton el 24 de noviembre en el Casino Media Luna y la Cumbiatón en el Espejo de Agua, el día 25 de noviembre, a partir de las 18 horas, donde participarán las mejores bandas tropicales locales. El 25 se llevará a cabo la Inflatón en la Alameda. El día 27 de noviembre se realizará la Tuercatón en el Parque Recreacional Los Peñones, para los amantes del Tunning, desde las 14 horas, para finalizar con la Cuecatón en la Plaza de Armas, el 2 de diciembre a las 17 horas.

Los días 2 y 3 de diciembre se montará un espectáculo artístico, que se iniciará a las 17 horas, con el fin de incentivar a los ovallinos a hacer su aporte en la cuenta 24.500-03.

OvalleHoy.cl