InicioActualidadCrónicaGobierno inaugura nuevas cámaras de televigilancia en el balneario de Tongoy

Gobierno inaugura nuevas cámaras de televigilancia en el balneario de Tongoy

A través de la Subsecretaría de Prevención del Delito del Ministerio del Interior, entraron en operaciones 6 de estas cámaras con altoparlantes que además permitirán advertir a la población ante una emergencia.

Más de 64 millones de pesos fue la inversión para instalar las modernas cámaras de televigilancia con altoparlantes en la localidad costera de Tongoy, las que forman parte de los proyectos considerados dentro del Plan Comunal de Seguridad que lleva adelante el Gobierno a través de la Subsecretaría de Prevención del Delito del Ministerio del Interior.

Tras ser inauguradas y mostradas a la comunidad, el Intendente de Coquimbo, Claudio Ibáñez, explicó que “queremos profundizar el monitoreo y control de los hechos delictuales. Y no son sólo cámaras de televigilancia, vienen acompañados de altoparlantes para advertir a las personas que son víctimas de delitos y van a estar conectadas a Carabineros e Investigaciones”.

Se trata de 6 cámaras de seguridad de alta definición con capacidad de reconocimiento a más de 500 metros de distancia que son operadas desde un centro de control ubicado en la delegación municipal de Tongoy y que también permitirán advertir a la población ante una emergencia, considerando que esta localidad fue una de las afectadas por el tsunami de septiembre de 2015.

“En estos casos, hay una central de respaldo en el centro de Coquimbo, como una forma de prepararnos y garantizar la seguridad de la población”, enfatizó el Intendente Ibáñez.

Cada una de ellas está ubicada en sectores estratégicos de este balneario de Coquimbo, beneficiando a unas 6200 personas. “Tendremos más ojos en el aire, las cámaras están llegando a muchos rincones y eso nos da mucha confianza porque también nos darán alertas preventivas si pasa alguna emergencia”, manifestó Yamil Daúd, presidente de la junta de vecinos N°29 de Tongoy.

En total, la comuna de Coquimbo tiene operativa 13 de estas cámaras de televigilancia. Hay 7 están instaladas en sectores como la Caleta de Pescadores, la zona centro, el Barrio Inglés y el Barrio Baquedano, lo que suma una inversión de 150 millones de pesos.

El Alcalde Cristian Galleguillos destacó que “este es un trabajo que llevamos en conjunto con el Gobierno, una experiencia nueva que estamos llevando a cabo en Coquimbo con participación ciudadana, para disminuir la percepción de inseguridad en nuestra población”.

El Gobierno en la Región de Coquimbo ha destinado más de 3 mil millones de pesos, los que se han distribuido entre las ciudades de Coquimbo, La Serena y Ovalle, en el marco del Plan Regional de Seguridad Pública, el que propone una serie de herramientas para financiar los proyectos locales, a través de un trabajo conjunto donde sean las propias comunidades quienes decidan sus prioridades en prevención de los delitos y seguridad.

OvalleHoy.cl