El recinto municipal funcionará de manera completamente gratuita, desde 1 de enero hasta el 28 de febrero.
Con 24 sitios distribuidos en 5 mil metros cuadrados, áreas verdes, servicios sanitarios y capacidad para 148 personas, entre otros, cuenta el Camping Municipal de Ovalle en Tongoy, ubicado en el sector Playa Grande del balneario. El lugar que, año a año recibe a los ovallinos que quieran disfrutar de la costa de manera completamente gratuita, en esta oportunidad, además contará con clínicas deportivas durante los fines de semana.
Un espacio destinado espacialmente a los ovallinos, y que a partir del primero de enero del 2017 abrirá sus puertas, como una alternativa para disfrutar de estas vacaciones, en un espacio acondicionado, con baños y duchas bien equipadas, además del personal de aseo, guardias de seguridad y dos salvavidas, que trabaja cada temporada en el lugar.
Cabe destacar, que se autorizarán 24 sitios por cada 5 días con un cupo no mayor a 7 personas por sector. Esto, de acuerdo a la resolución sanitaria dispuesta por la Secretaría Regional Ministerial de Salud. A su vez, para hacer más entretenida la estadía el departamento de Deportes y Recreación de la entidad consistorial, realizará clínicas deportivas durante los fines de semana.
Para quienes quieran disfrutar de la playa durante este verano, deberán enviar una carta a la municipalidad de Ovalle, dirigida al alcalde Claudio Rentería, donde se especifique el sitio y la fecha de entrada que requieren, además del nombre, el teléfono de contacto y el listado de los visitantes, entregándola en el departamento de Aseo y Ornato ubicado en la intersección de las calles Socos y Portales, a un costado del taller municipal.
“Queremos que el lugar cuente con todo lo necesario, para que las familias ovallinas disfruten gratuitamente del Camping Municipal de Tongoy”, indicó el alcalde Claudio Rentería, refiriéndose a los trabajos que se están realizando actualmente para el mejoramiento del recinto. Así mismo, la autoridad agregó “contamos con las autorizaciones respectivas, por lo que invitamos a las organizaciones sociales y a los vecinos a realizar sus solicitudes, pues esta es una alternativa que entrega el municipio”.
Finalmente, uno de los aspectos importantes es que los visitantes, al momento de su llegada, deberán dejar sus datos personales y cumplir con un reglamento interno que entrega la administración, donde se especifica el funcionamiento, horarios de ingreso y salida, la prohibición de alcohol al interior del recinto y el respeto que debe existir durante su permanencia.