
La medida fue presentada en la Gobernación del Limarí, la iniciativa tiene por finalidad el ahorro del consumo hídrico, y es impulsada desde el gobierno central, apoyado por el gobierno regional, además cuenta con el apoyo de la Superintendencia de Servicios Sanitarios.
La “Campaña del reloj” es un proyecto que es parte del programa gubernamental, que trata de una ducha de 3 minutos.
¿Cómo medir la ducha? Sencillo, se hará entrega de un reloj de arena giratorio, que puede ser colocado en los baños de los hogares, el artefacto en el interior contiene polvo, ésta equivale a la cantidad exacta de 3 minutos de tiempo, con esta particular iniciativa se busca la toma de conciencia, ya que, al dejar la llave corriendo por 1 minuto, se gastan 10 litros de agua, con esta idea se pretende que se gasten 30 litros de agua por ducha.
El gobernador provincial Wladimir Pleticosic, en la presentación del plan señaló que “esta campaña toma mayor relevancia en nuestra provincia del Limarí, pues para nadie es un misterio que nuestra zona está siendo afectada por una sequía, ésta situación climática llegó para quedarse y nosotros, como habitantes de la provincia, debemos acostumbrarnos a cambiar nuestros hábitos de consumo y uso de agua potable, esperamos poder educar a la comunidad”, destacó.
Erick Chulak, jefe regional de la Superintendencia de Servicios Sanitarios, dio una serie de recomendaciones para el consumo y buen uso del vital elemento.
1) Tomas duchas breves, para esto es la “Campaña del Reloj”.
2) Usar la lavadora de carga completa, si la lavadora posee ciclo económico, fussy, full u otro, ésta ocupa la misma cantidad en cada uno de ellos, es como si estuviera llena.
3) El riego debe ser efectivo, para eso se recomienda realizarlo en las mañanas o noches cuando esté fresco, jamás regarlo al medio día, ya que, el agua se evapora y quema las hojas.
4) Buena mantención de las piscinas, el agua no es necesaria cambiarla todos los días, agregando 200 cc de cloro piscina por cada metro cuadrado de agua, el recurso hídrico estará limpio y bien cuidado.
5) Lavar los vehículos con un balde normal de 20 litros y una esponja, cabe aclarar que el automóvil no debe regarse con una manguera.
6) Reutilizar agua de lavado o duchas, para el riego.
El representante de la Superintendencia de Servicios Sanitarios del Limarí, Raúl Castillo Dubó destacó que “si hay problemas, se acerquen a nuestras oficinas ubicadas en Socos 154, para que podamos ayudar”.
Por Abby Herrera Tapia