La iniciativa fue presentada por el diputado Miguel Alvarado en el Concejo Municipal.
Los concejales de la comuna aprobaron la propuesta de mantener el hospital Antonio Tirado Lanas cumpliendo sus funciones simultáneamente con el nuevo hospital. De acuerdo a la iniciativa el nuevo hospital sería un centro de especialidades para las regiones de Atacama y Coquimbo. “Sería muy bueno dejar el actual hospital y el nuevo para especialidades….el tema delicado es llamar a especialistas a que trabajen acá en Ovalle, manifestó el concejal Nicolás Aguirre.
Hector Maluenda, por su parte señaló que, «creo que como objetivo general hay que mantener el hospital como está y que en forma paralela trabaje con el nuevo hospital, porque no es la idea moverlo y tener los mismos problemas que tenemos acá”.
A su vez, el DC Jonathan Acuña indicó que, “tenemos la responsabilidad fundamental de informar porque hay un desconocimiento generalizado. La salud pública es uno de los ejes principales de recursos a nivel país y de la región y de las comunas, esperamos que el nuevo hospital de Ovalle alcance el nivel que se le está exigiendo”.
El concejal Carlos Ramos señaló que «no podemos perder la oportunidad de hacer bien las cosas, tenemos falta de camas para cirugías y como dijo el doctor acuña, no podemos seguir derivando a La Serena a nuestros pacientes. Es la oportunidad de tener área de oncologia para niños y adultos, diálisis, transplantes, etc. Y ser no tan solo un aporte para Ovalle y el Limarí, sino para el Choapa y norte de Chile».
Jorge Hernández, declaró que «se podría hacer una población, para la comodidad de los nuevos médicos», mientras que Blas Araya, emitió duras críticas al parlamentario «se necesitan especialistas y una ley firme de parte de los diputados para la salud».
Finalmente el doctor Acuña, en representación de los profesionales del hospital, explicó «se debería tener 550 camas y tenemos 211, si nos vamos al nuevo hospital tendríamos 208. Ahora bien, en traumatología se están operando rodillas porque es de menor complejidad, a su vez, los mismos médicos podrían operar caderas pero no podemos por que no hay camas”. Indicó el profesional de la salud, apoyando la propuesta de mantener ambos recintos hospitalarios.
Equipo OvalleHOY.cl