Un importante convenio de colaboración se suscribió entre la Municipalidad de Río Hurtado y de Las Condes, con el objetivo de realizar un trabajo en conjunto dirigido a potenciar el desarrollo de cada una de las comunas.
Una alianza que se concreta, luego de la firma de los alcaldes Gary Valenzuela y Joaquín Lavín, en las instalaciones de la municipalidad de Las Condes y que permitirá a ambas comunas fortalecer sectores como salud, educación, social, cultura, turismo y deportes, entre otras áreas.
La máxima autoridad de Río Hurtado, Gary Valenzuela Rojas, señaló estar muy contento por la firma de esta convenio, que se traduce en un gran aporte para toda la comuna, “Poder crear esta alianza con la Municipalidad de Las Condes, es indudablemente satisfactorio. En esta oportunidad se plantearon diversas inquietudes relacionadas al desarrollo en todas las áreas, como municipal, educación, salud, social y también proyectos, lo que permite tener diferentes beneficios, que se concretaran en el corto plazo. Todas las áreas son importantes y como alcalde sin duda alguna es muy importante concretar estas iniciativas con resultados inmediatos”.
Por su parte el alcalde de la comuna de Las Condes, Joaquín Lavín, indicó, “Agradecer al alcalde Gary Valenzuela, hemos firmado este convenio con el municipio de Río Hurtado, de colaboración, de ayuda, de lo que la comuna necesite, a lo mejor profesionales para que preparen proyectos. Un convenio que tiene que ser para los dos lados, porque a veces a nuestros adultos mayores les gusta salir a pasear y Río Hurtado, es una comuna muy bonita”.
Entre las acciones a ejecutar mediante este Convenio de Colaboración, están las siguientes, compartir experiencias en materias de capacitación de personal municipal; crear estrategias para la integración municipalidad-comunidad; desarrollar programas que propendan a mejorar la calidad de la educación y salud; elaborar estrategias para aumentar el flujo turístico hacia las comunas y facilitar el intercambio en la elaboración de proyectos, deportes, cultura; además de la entrega de ayuda material, alimentos, abrigo y maquinaria en casos de emergencias producidas por catástrofes naturales.
Equipo OvalleHOY