InicioActualidadCrónicaEl viejo buzón de correo ovallino que lo quieren comprar de Estados...

El viejo buzón de correo ovallino que lo quieren comprar de Estados Unidos

El viejo buzón que ha causado la nostalgia de los ovallinos / Foto de Carlos Narea Urrutia.

¿Recuerda los buzones de correos que hace unas décadas existían distribuidos en distintos puntos para recoger la correspondencia de los vecinos de la ciudad?

Periódicamente pasaba por el lugar un funcionario de la Empresa de Correo de Chile que recogía esa correspondencia para llevarla al edificio central, primero ubicado en la calle Libertad, casi al llegar a la Plaza de Armas y luego frente a la plaza misma, en su actual ubicación.

Entonces esa correspondencia era clasificada,  para finalmente ser despachada a su lugar de destino.

Incluso en las afueras del edificio frente a la Plaza de Armas habían buzones para la correspondencia terrestre y aérea, lo que ayudaba a la rapidez en su clasificación y despacho.

¿Qué niño de aquellos años no echó en uno de estos feos armatostes de hierro una carta dirigida al Viejito Pascuero, pensando en que de esta manera llegar al Polo Norte y ver cumplido sus sueños?

La modernidad, la competencia de las líneas de buses, taxis colectivos y el internet fueron reduciendo de manera importante la cantidad de correspondencia y en la actualidad sólo existe un buzón en el hall central del edificio de Correos, donde los ovallinos,  que aún utilizan los servicios, van a dejar sus despachos.

En las últimas semanas sin embargo ha circulado en Facebook la imagen publicada por el profesor Carlos Narea Urrutia, haciendo notar la existencia de uno de estos “sobrevivientes” en la población Limarí, en la parte alta de Ovalle. Para mayor precisión en la esquina de las calles Diaguitas y 1 de Mayo.

Esto ha despertado la nostalgia de los usuarios de más edad de esta red social, quienes recuerdan que alguna vez “pusieron” cartas en uno, le enviaron cartas la viejito pascuero, e incluso recordando que no faltaban los mal intencionados que arrojaban un fosforo encendido al interior.

También se dice que el vecino que tiene frente a su domicilio el buzón, habría recibido  una propuesta de alguien de Estados Unidos para retirarlo, y enviárselo al país del norte.

En cambio hay otros que proponen que este sea retirado por el Municipio , restaurado e instalado frente al Correo como un recuerdo para las nuevas generaciones.

Jennifer Díaz, jefa de la oficina de Correos de Chile en Ovalle nos confirma que el buzón de la población Limarí es de propiedad de  la empresa.

Recuerda que hace un año el vecino que tiene su vivienda al frente conversó con ella para pedir autorización para pintarlo, en lo que ella no tuvo inconveniente, aunque desde entonces no había tenido noticias de él.

Asimismo reconoció que no es mala idea la propuesta de algunos internautas, para retirarlo de ese lugar donde no presta ninguna utilidad, y reubicarlo en el frontis del actual edificio. La autorización la tendría que otorgar la oficina regional.

La encargada asegura que no obstante el auge de la correspondencia electrónica, su oficina aún tiene bastante trabajo, y es no menor la correspondencia que se recibe y se envía desde su sucursal.

En lo que se refiere a la correspondencia para el Viejito Pascuero en la Navidad, explica que en la fiesta pasada se hizo un concurso y se entregó premios a las mejores cartas en una sencilla ceremonia que se efectuó en el mismo edificio.

M.B.I.

OvalleHoy.cl