InicioActualidadCrónica280 encuestadores no llegaron a cumplir labores en el Censo 2017 en...

280 encuestadores no llegaron a cumplir labores en el Censo 2017 en Ovalle y Punitaqui

Gobernador de Limarí e Intendente Regional gestionaron llegada de voluntarios desde la escuela de formación de Carabineros para la capital provincial, mientras que en la tierra de los molinos empleados municipales acudieron al sector rural que fue el afectado por la baja de censistas.

Carabineros alumnos se inscriben como censistas (Foto: Aldo López, vía Twitter)

Con problemas en los locales censales y con 280 encuestadores menos debido a problemas del sistema a nivel de la comuna de Ovalle y Punitaqui partió el Censo 2017 en la provincia del Limarí.

Una de las situaciones caóticas se produjo en la escuela Oscar Araya Molina donde a pesar de llegar a las 08:30 de la mañana, los voluntarios sólo salieron a las calles una hora y cuarto después.“Yo llegué a las 08:00 horas a la plaza y no había nadie. Después llegué a la escuela y tampoco había nadie. y cuando legaron los supervisores, nos tuvimos que inscribir ¿no que la inscripción ya estaba lista? Solo después de las 09:30 pudimos salir a encuestar, afirmó una encuestadora que solicitó la reserva de su nombre. 

El gobernador de Limarí, Wladimir Pleticosic, en conversación con OvalleHOY manifestó que “por algunos errores de sistema, hubo gente que no tuvo la información necesaria respecto de cuál era su local censal y a raíz de eso, creemos que debe haber ocasionado la falta de algunos censistas  que no llegaron a ningún lugar, porque no sabían, donde llegar”.

Esta situación habría producido una baja de encuestadores lo que motivó a un a reunión operativa entre el municipio de Ovalle, para abordar la problemática. “Las propuestas para salvar la situación, fueron en primer lugar fue llamar a los voluntarios a que se acercaran a un punto de información en la plaza de armas para que se agregaran a la tarea”.

Además, se reasignaron encuestadores, entre funcionarios de gobierno y municipales. En tercer lugar, el gobernador Pleticosic se comunicó con el intendente Claudio Ibáñez y gracias a las gestiones de ambos ante el alto mando “para que más de 200 efectivos se agregaran a esta tarea”.

El alcalde de Ovalle, Claudio Rentería señaló que “el gobernador nos pidió colaborar y eso estamos haciendo, este punto de encuentro (sic) que tenemos aquí en la plaza y que también tuvimos en la alameda, era para que las persona que se acercaran supieran donde tenía que ir a desarrollar sus labores”.

El punto de información que funciona en la plaza de armas por esta jornada (Foto: OvalleHOY.cl)

Agregó que “seguiremos haciendo esta pega hasta las 17:30 o 18:00 horas” y remarcó que “hemos recibido consultas de las personas, a quienes principalmente no les entregaba la información la página web, pero acá los hemos podido orientar”.

Otras comunas

La primera autoridad provincial señaló que “en el caso de Punitaqui, el sector urbano no presentó problemas, pero si el sector rural y con el municipio se coordinó la asistencia de funcionarios de la casa consistorial.

De las comunas de Río Hurtado, Monte Patria y Combarbalá, el jefe provincial señaló que “no hubo inconvenientes y a las 08 de la mañana los locales y voluntarios estaban funcionando sin problemas”.

Por Angelo Lancellotti González

Periodista

OvalleHoy.cl