InicioActualidadCrónica"80 de nuestros trabajadores perderán su empleo"

«80 de nuestros trabajadores perderán su empleo»

Patricio Aguilera es el Jefe de Operaciones de la empresa Cortés Flores y habló respecto al adiós de la empresa de la Ruta D-43.

La circular 33 vigente desde hace 13 años, establece que debía restringirse la cantidad de transporte interurbano entre La Serena y Ovalle por la peligrosidad de la ruta. Esta circular impide que se integren nuevas empresas de transportes, lo que perjudicó a Cortés Flores. La empresa intentó dejar sin efecto esta circular, hasta el día de hoy no lo consiguieron y deberán abandonar la ruta D-43.

-Con la salida de Cortés Flores de la Ruta Ovalle-La Serena, ¿quedará gente sin empleo?

«El personal nuestro son 118 personas yo creo que de esas personas 80 quedarán sin trabajo. A algunos los reasignaremos a otros recorridos, estamos postulando para cubrir el trayecto a Quebrada Seca. Teníamos turno 10 x 5 entonces es complicado reasignarlos. No tenemos donde reubicarlos, ese es el tema porque los recorridos al interior trabaja una sola persona. Entonces,  auxiliares, personal de aseo, mecánicos, gente de finanzas, nocheros y choferes se tendrán que ir.»

Patricio Aguilera reconoce que existió presión desde autoridades hasta las otras empresas de transporte. Declara haber visto carabineros dispuestos para las otras empresas con el fin de impedir que tomaran pasajeros  en la Alameda.

-¿Cuáles serán las medidas que tomará la empresa?

«El equipo jurídico de la empresa está trabajando en esto. Vamos a presentar todos los antecedentes del caso al Tribunal de la Libre Competencia a la Fiscalía Económica de Santiago. si no tenemos éxito esperaremos a marzo del 2018 cuando esté entregada la doble vía. Tengo mucha fe y confianza que vamos a ganar porque el dictamen que dio la Corte Suprema  fue en base a una circular. Nada más, ni siquiera pidió el registro de la Seremia de transportes, si hay estudio vial o sustento técnico. O sea dijo acá hay una circular y no se ha derogado por lo tanto es ilegal que esté trabajando Cortes Flores.»

Memorable fue la irrupción de Cortés Flores, cuando las otras empresas establecían precios altos. 2800 pesos cobraban en ese entonces y la cifra iba en alza. Cortés Flores llegó cobrando sólo 1000 pesos provocando la ira de la competencia quienes incluso llegaron a agredir a golpes a quienes trabajaban en la nueva compañía.

Quedó entonces al descubierto que el precio que cobraban era excesivo y que debido a la nula competencia establecían precios a su gusto. Sin embargo, debido a esta polémica, los precios bajaron considerablemente a los 2000 pesos.

-Cortés Flores siempre hacía noticia por sus ofertas y promociones…

«Nosotros llevábamos gratis a niños que van a Teletón y solamente su acompañante paga. La promoción del adulto mayor a 1500 pesos. Teníamos convenio con bomberos. También hemos dado un buen trato a la gente de camino. Porque ellos van a trabajar todos los días, se levantan a las 6 de la mañana y están todo el día. Nosotros hemos sido obreros, hemos trabajado al sol y pasado por todo, entonces para nosotros no es novedad el sacrificio que requiere ser temporero de Las Cardas hacia allá. Entonces le dábamos una atención buena con cifras módicas y llevándolos sentados. Ganar 10 mil y gastar 2 mil en pasaje es ilógico.»

-¿Qué será de Cortés Flores en el Futuro?

«Del lunes estaremos en Santiago viendo la posibilidad de revertir esta situación. Cortés Flores va a quedar alrededor de Ovalle. Dejaremos máquinas para los servicios especiales con colegios, cambios de turno de mineras, vías a Rapel, estamos pensando en hacer recorrido a Punitaqui, Combarbalá y… a la ruta D-43 tenemos pensado que si no hay ninguna posibilidad, volver cuando entreguen la doble vía. La ruta es de todos los chilenos, no es de 5 empresas. De que las protegió el Seremi de la época (2004), los protegió.»

Por : Ignacio Zuleta Pereira.

OvalleHoy.cl