En Ovalle muchas personas se encuentran por diversos motivos en situación de calle. Algunos padecen de alcoholismo o drogadicción y ante las inclemencias del clima aumenta el riesgo de que esta personas contraigan enfermedades.
Las personas en situación de calle se han concentrado, en Ovalle, principalmente, en la Alameda. En este lugar se realizó un operativo impulsado por Carabineros de la Tercera Comisaría y el municipio local, donde participaron profesionales del CESFAM Marcos Macuada, quienes realizaron el examen EMPA, con el fin detectar y prevenir enfermedades.
Esta acción social “nace la necesidad de atender a las personas en situación de calle y ver sus problemas. Queremos evitar que se contagien con enfermedades y también que pierdan la vida, porque este año ya tuvimos una muerte en el sector de la alameda y no queremos que esto siga ocurriendo, por eso agradecemos el apoyo del municipio, del alcalde, porque queremos mejorar la calidad de vida de estas personas” sostuvo el encargado de la Oficina Comunitaria de Carabineros de Ovalle, suboficial mayor Marcelo Mora.
Cabe destacar, que la muchas de estas personas “eran profesionales y por diversas situaciones, como violencia familiar y alcoholismo, han terminado en la calle y más del 80% de ellos son de otras zonas del país y nosotros como Oficina Comunitaria debemos preocuparnos de su situación” sostuvo Mora.
El nutricionista del CESFAM Marcos Macuada, Diego Lema, quien participó en esta acción recalcó que “lo que realizamos es en primera instancia es un acercamiento con estas personas, porque es uno de los deberes que tenemos como centro de salud. Para ello, nosotros les hicimos un examen preventivo de salud, que es el EMPA, que se les realiza a personas de entre 20 a 64 años, donde se les pesa, mide y se les toma la presión, y se realizan derivaciones porque ellos presentan muchos factores de riesgo y en algunos casos necesitamos verlos en nuestro centro de salud. También los apoyamos en parte psicosocial, ya que dentro de sus principales problemas está el consumo de tabaco y de alcohol”.
Una de “las preocupaciones que hemos tenido siempre con nuestros profesionales han sido las personas que están en situación de calle, las que constantemente están siendo atendidas y orientadas, a través de nuestros profesionales del departamento Social del municipio” afirmó el alcalde de Ovalle, Claudio Rentería. Estas acciones se traducen en la tramitación de 40 cédulas de identidad y en los días que se produjo la emergencia en la comuna, producto de las intensas precipitaciones, se entregaron 18 frazadas, 4 colchones, además del apoyo entregado al Hogar de Cristo, con la entrega de 10 frazadas, 10 colchones, 20 bolsas de víveres y 30 nylon y en el sector de Potrerillos Bajo se hizo un aporte en materiales, para la construcción de un galpón.