InicioActualidadPolíticaRodrigo Gálvez, el ovallino que irrumpe como primera mayoría regional en las...

Rodrigo Gálvez, el ovallino que irrumpe como primera mayoría regional en las primarias

El candidato independiente dio la sorpresa y logró 9 mil 600 preferencias de los más de 25 mil votos emitidos en la región de Coquimbo en las elecciones del Frente Amplio.

Rodrigo Gálvez fue la gran sorpresa de las primarias para conseguir un cupo para las elecciones de Diputado que el Frente Amplio realizó en la región de Coquimbo y obtuvo la primera mayoría y por ende, es el candidato más fuerte para los comicios de noviembre próximo.

Rodrigo Gálvez obtuvo la primera mayoría (Foto: Servel).

En conversación con nuestro medio, Gálvez señaló que «quiero saludar a todos los lectores de OvalleHOY.cl, ya que hoy se dio la vuelta de mano a un ovallino que vive acá y que está luchando por cosas que le interesan a la comunidad. Y no sólo de Ovalle, sino que también en La Serena y Coquimbo. perdimos en Vicuña y hay un trabajo tremendo que hacer en estos cinco meses. Hay que ir a buscar 15 mil votos más, que están en los jóvenes que pueden cambiar la historia y eso lo que estamos haciendo. Estamos contentos por el trabajo que hizo el equipo del Frente Amplio».

El ahora candidato independiente a Diputado apoyado por Revolución Democrática destacó que su triunfo es producto «del trabajo del equipo que realizaron de manera profesional, pero silenciosa. Yo fui y estuve trabajando en acciones sociales y siempre como uno más. Hoy día la diferencia, ese nombre es Rodrigo Gálvez estaba en la papeleta y había que ir a apoyarlo. Ésa fue la gente que se levantó hoy y que fue a apoyar en La Serena y Coquimbo y que nos dio una gran votación en esos lugares. Hoy más que limarino, más que un ovallino, me siento, con todo respeto, hijo de esta región. Tenemos que ir a Choapa y a Vicuña, porque en Combarbalá ya tenemos un trabajo, en relación a los embalses que se están construyendo allá».

Se vienen cinco meses de campaña y hay que enfrentarse al duopolio. ¿Cómo los vas a hacer y por dónde pasa la diferencia?

«Mi diferencia con el duopolio ya está marcada: es con el peaje; es con las construcciones viales; con que los jóvenes tengan un espacio donde recrearse; es que la salud de los consultorios que se hagan acá estén resguardada y cumplan con las mesas y sillas necesarias que tienen que tener; para que el comercio ambulante que está muchas veces relegado acá, hoy hay que buscarle soluciones. Más que diferenciarme con el tema económico y todo eso, estoy dispuesto a golpear meses, estoy muy dispuesta decirle a la gente que puede aportar en mi cuenta de diputado y es un trabajo que voy hacer con la gente porque quiero transmitirle que cuando voy a La Serena cuando imprimía los papelitos para el peaje, lo hacía desde las utilidades que me deja mi pequeña empresa. Pero hoy necesito un poquito más para que todos juntos le ganemos al duopolio y ser la primera mayoría regional porque esa es mi gran meta para el 19 noviembre».

Finalmente, remarcó que «quiero agradecer a la gente del frente amplio por la por la oportunidad de competir; a mi familia que me recriminaron al principio, pero que fueron los primeros en apoyarme y en tercer lugar a quienes fueron a votar, a quienes no fueron a votar porque no pudieron, y a todos ellos quiero decirles que para el 19 necesitamos que en todos los rincones este el nombre de Rodrigo Galvez para que todos ganemos deseamos la primera mayoría regional y por qué no decirlo la primera mayoría nacional».

Primarias Presidenciales en Ovalle

(Foto: Servel)

Lo cierto es que en la Comuna de Ovalle, en la primaria de Chile Vamos se impuso el ex presidente Sebastián Pireña con 3629 preferencias (66,6 %); segundo fue Manuel José Ossandón con 1200 votos (22,05 %); y Felipe Kast con 613 sufragios (11,25 %).

En tanto en la Primaria del Frente Amplio, la periodista Beatriz Sánchez se impuso con 978 votos (74,03 %) al sociólogo Alberto Mayol, que obtuvo 343 sufragios (25,97 %).

Por Angelo Lancellotti González

OvalleHoy.cl