Después que el Gobierno anunciara que los casinos deberán contar con guardias armados, el diputado Matías Walker explicó que “el problema no se resuelve solamente disponiendo esta exigencia, si no cuentan con la idoneidad física, psicológica y la preparación necesaria, como lo establece el proyecto de ley de seguridad privada”.
Tras los trágicos hechos ocurridos en el Casino Monticello y las nuevas exigencias que se harán a estas entidades, el diputado Matías Walker le solicitó al Ministro Secretario General de la Presidencia, Nicolás Eyzaguirre, que se otroge suma urgencia al proyecto de ley de Seguridad Privada, que se encuentra en el Senado.
El parlamentario, como integrante de la Comisión de Seguridad Ciudadana, señaló que “considerando la natural inquietud que ha producido en los trabajadores de los Casinos de Juego de todo el país, incluyendo el de Coquimbo y de Ovalle, le hemos pedido al Ministro Nicolás Eizaguirre, que le coloque suma urgencia al proyecto de ley de seguridad privada, que establece mayores exigencias para quienes se desempeñan como vigilantes y guardias de seguridad privado, entre otras materias”.
El diputado Matías Walker dijo que “la nueva exigencia del gobierno y la Superintendencia de Casinos hace que los Casinos sean entidades obligadas a tener vigilantes armados. Pero el problema no se resuelve solamente disponiendo esta exigiencia, si es que no cuentan con la idoneidad física, psicológica y la preparación necesaria, como lo establece el proyecto de ley de seguridad privada que se aprobó hace 4 años en la Cámara de Diputados y está con urgencia simple en el Senado”.
Desde el punto de vista de la tramitación de este proyecto de ley, Matías Walker recordó que ingresó el año 2009 y el año 2013 fue despachado desde la Cámara de Diputados al Senado, pero lamentablemente ese mismo año el gobierno de Sebastian Piñera le quitó la suma urgencia y está con urgencia simple desde ese entonces”.
Seguridad en Ovalle
Javier Varas, director de juegos de Ovalle Casino & Resort señaló ante nuestra consulta que «este es un hecho lamentable y yo llevo 29 años en el rubor y nunca había ocurrido un hecho como éste en Chile. Estamos de luto como familia casinera, pero estamos esperando el pronunciamiento de la autoridad para esto».
Varas añadió que «la SCJ tendrá una reunión hoy (ayer) en la que bajará directrices que no estamos exentos de cumplir. Sin embargo siempre hemos tenido seguridad interna para nuestros jugadores, clientes y personal».
¿Entre esas directrices podría ser el tema de los detectores de metales?
«Probablemente. No sabemos cuál va a ser la instrucción , pero como sociedad operadora estamos para cumplir. Estamos esperando qué nos va a decir la SCJ en torno a esto».
Por Angelo Lancellotti González