InicioActualidadCrónicaDos colegios de Ovalle pasarán de ser subvencionados a ser particulares pagados

Dos colegios de Ovalle pasarán de ser subvencionados a ser particulares pagados

Mientras que 18 colegios particulares subvencionados de la provincia ya son o están en proceso de convertirse en establecimientos sin fines de lucro

 El Departamento Provincial de Educación de Limarí informa  que 18 establecimientos particulares subvencionados de Limarí de un total 54 establecimientos particulares subvencionados, se han convertido o han iniciado los trámites para convertirse en sin fines de lucro, quienes tomaron la decisión al 30 de junio, mientras que 2 establecimientos particulares subvencionados de la comuna de Ovalle solicitaron pasar a particular pagado,  es decir sólo un 3,7% del total.

Así lo informó Francisco Alfaro, Jefe del Departamento Provincial de Educación de Limarí, en relación a  los dos colegios que solicitaron ser particulares pagados, Colegio Tamelcura y Colegio Particular Santa Teresa de Jesús de Ovalle, ambos con una matrícula de unos 1.200 estudiantes. “Son solamente 2 establecimientos particulares subvencionados que ingresaron antecedentes a la Seremi de Educación en orden a prescindir de los aportes del estado a partir del año que viene. Los equipos están revisando esos antecedentes, y en la medida que vamos certificando que han presentado todo lo que la normativa indica, vamos a tener un panorama más concreto, de estos 2 establecimientos”.

Sobre la posibilidad que estos 2 colegios pudieran dar pie atrás y decidieran ser sin fines de lucro antes del 31 de diciembre, Alfaro enfatizó que “hemos estado trabajando y seguiremos trabajando con el equipo de la Unidad de Apoyo a Sostenedores, dado que nos parece que la ley de inclusión entrega importantes oportunidades en la tarea del mejoramiento de los aprendizajes y en la construcción de una educación de calidad para todas y todos, que es lo que persigue esta normativa. Estamos en plena disposición para atender sus dudas”.

En caso de no revertir su decisión de ser particulares pagados, y tuviera que emigrar parte de su matrícula, Francisco Alfaro señaló que “que vamos a desarrollar un plan de contingencia. Pero una vez que el proceso de solicitud e intencionalidad por parte de estos establecimientos se cierre; y no debiera ser más allá de fines de julio. A partir de aquello vamos a trabajar con las comunidades escolares y con las autoridades, porque pensamos que el sistema público u otras instancias, pueden atender un requerimiento de cambio de establecimiento por parte de los apoderados”.

A la fecha, los 18 establecimientos que representan un 33,3% de los establecimientos particulares subvencionados de la provincia de Limari ya son o serán sin fines de lucro. Se trata de un nuevo hito en el cumplimiento de la Reforma Educacional y de la Ley de Inclusión Escolar. El resto se espera que lo hagan antes del 31 de diciembre.

Como es de conocimiento público, la ley establece que los colegios tienen plazo hasta el 31 diciembre de 2017 para realizar el traspaso a entidades sin fin de lucro, con el propósito de garantizar que los recursos de la subvención y el aporte que hacen las familias (copago) se destinen únicamente a fines educativos y a mejorar la calidad de la educación.

OvalleHoy.cl