Eladio Jofré Canivilo presentará el jueves en Ovalle su obra “Vivencias de la Reforma Agraria: Donde las papas quemaban”, en la que rememora su participación directa en este proceso de nuestra historia reciente que transformó para siempre a la agricultura nacional.
El libro cuenta con alrededor de un centenar de páginas que narran desde el egreso del autor como Técnico Agrícola de la vieja Escuela Agrícola de Ovalle, y su experiencias a principio de la década de los 70 en el programa “Voluntarios para el Desarrollo”, programa adjunto del Servicio Agrícola y Ganadero, participando en los procesos de cambio de la Reforma Agraria en la provincia de Colchagua, territorio denominado entonces “el Riñón de la Oligarquía chilena”.
“En ese lugar el proceso se tornó más álgido y candente, pues allí estaban los fundos y haciendas más grandes y poblados de la oligarquía latifundista de entonces. Acción que constituyó un fuerte y certero golpe a su autoestima como grupo social, a su predominio político en el control del Estado, debido a que se terminó con el inquilinaje, que constituía la base electoral delos partidos de la oligarquía en los sectores agrarios”, señala en profesor e investigador Sergio Peña Álvarez en el prólogo del texto.
“Jofré narra desde su óptica personal y vivencial en amenos relatos esta experiencia que lo marcó profundamente en su compromiso social y laboral que mantiene hasta el presente”, concluye el prologuista.
“Porque fui testigo presencial de lo que allí ocurrió, y sin ningún afán de protagonismo o aprovechamiento político es que narraré hechos que ocurrieron y que quedaron en la bruma de los tiempos, narraré hechos propios, de los actores principales, de los campesinos, de los políticos y de los funcionarios que ejercieron en el lugar”, señala el autor.
El libro “Vivencias de la Reforma Agraria: Donde las papas quemaban”, coincidiendo con la celebración de los 50 años de la promulgación de la ley nº 16.640 de la Reforma Agraria durante el mandato del Presidente Eduardo Frei Montalva, será presentado el jueves 20 de este mes en una ceremonia programada para las 19. 30 horas en el Salón Auditórium Municipal de Ovalle.
M.B.I.