En encuentro con el diputado Daniel Núñez hicieron notar esta situación que, afirmaron, en cualquier momento puede terminar en un grave accidente.
El parlamentario se comprometió a gestionar una reunión con Vialidad y la Seremi del MOP, Mirtha Meléndez para ver la posibilidad de iluminación, que es una de las problemáticas a solucionar pues se necesitan luminarias desde el paradero Santa Marta hasta el CESFAM . Nuñez gestionará además ante el alcalde de Ovalle, la reposición de las luminarias, que se pueden obtener recursos a través de Subdere.
“Enviaré también un oficio a la Dirección Nacional de Vialidad, informando que se necesitan soluciones distintas ante los accidentes que han ocurrido, como lomos de toro y pasos de cebra”, puntualizó el legislador.
Se hizo finalmente un llamado a que los automovilistas para morigeren la velocidad cuando pasen por el lugar.
Asimismo, el legislador se comprometió a una reunión con Gloria Toledo directora de Salud Municipal para plantear las deficiencias en atención de salud, como falta de especialistas en ese lugar.
Esto se suma a la situación de seguridad pública, atendiendo a las quejas por los robos que se están cometiendo, incluidos los robos de fruta en los huertos de viviendas que están sin moradores porque sus dueños las han dejado por su deterioro. En ese contexto el diputado se comprometió a gestionar ante el Director General de Carabineros, la instalación de un Retén.
Además, Núñez junto con el Consejero Regional, Miguel Solís, se reunirán con el prefecto del Limarí-Choapa y exponer las denuncias realizadas por los pobladores y la distribución de los nuevos insumos que recibirán.
“Son demandas sentidas, muy justas y las vamos a trabajar junto al Core Miguel Solís para sostener estas reuniones con la autoridad comunal, Vialidad, el MOP y en conjunto podamos resolver estas demandas”, detalló el diputado Daniel Núñez.
La presidenta de la Junta de Vecinos de Sotaquí, Raquel Araya señaló que este encuentro “fue positivo, hay muchas cosas que arreglar, porque son años de años que llevamos en lo mismo y poco avance. Esperamos que ahora con el diputado podamos resolver algunas problemáticas”.
Ana Palacios, dirigente vecinal de la Población Ferronor indicó que “muy bueno, un excelente diálogo. Varios puntos que teníamos en el pueblo y el más importante para mí es el CESFAM, no tenemos médicos de urgencias, tenemos derecho a enfermarnos sólo de lunes a viernes, fin de semana no, porque no tenemos médicos. Hay paramédicos, debemos ir a Ovalle, es decir hay que mejorar este conflicto”.