
Ximena Ortiz Morales nació en Ovalle hace 25 años, es la tercera de sus hermanos y nunca tuvo habilidades para las matemáticas.
Estudió sus primeros años en el Colegio San Juan Bautista en donde gracias a sus dedicados profesores pudo sortear el “inconveniente” de las matemáticas.
Fue entonces cuando la Escuela de música (así se llamaba en esos tiempos) y sus profesores le abrieron las puertas a la escuela, al conocimiento, al disenso, al humanismo y a las artes.
Su fuerte personalidad la llevó a integrar la directiva del centro de alumnos en su periodo más álgido en donde las tomas y los desencuentros con la dirección fueron la tónica por más de un año. Finalmente todo se arregló un poco y obtuvo su licencia media con calificaciones por sobre la media.
Cuando hubo que entrar a la Universidad, de entre una gama de posibilidades escogió tomar la carrera de Licenciatura en historia con mención en estudios culturales en la Academia de Humanismo Cristiano, casa de estudios en donde el humanismo (su nombre lo dice) es el eje central de sus materias.
Desde el primer año destacó en su carrera y ya en segundo año empezó a hacer ayudantía. Termino su carrera en 4 años, sin repetir ningún ramo y con su defensa de tesis en marzo de 2017 titulada “El discurso eclesiástico durante la independencia de Chile, 1810 – 1814” defensa que le valió ser licenciada en historia 6.7.
Es por esta razón y dado el compromiso de ella para con la carrera y la Universidad es que la escuela de Historia de la Universidad la postuló para hacer su postgrado como licenciada en historia al Instituto de estudios políticos, Science Po, Rennes (Institut D’ études politiques de Rennes). Cabe destacar que Sciens-Po es uno de los institutos más prestigiosos en Francia en el campo de las ciencias políticas y económicas, este pertenece a la Universidad de Rennes 1 y tiene la categoría de las grandes Écoles Francesas http://www.sciencespo-rennes.fr/fr/sciences-po-rennes.html.
Postulación que fue aceptada por el Science-Po y además le fueron otorgadas todas las becas (Matrícula, hogar universitario y dinero)
Con la maleta llena de sueños y desafíos partirá a Francia el día 28 de agosto para empezar su primer semestre el día 29 del mismo mes.
Sus padres (desde luego su madre, la escritora, Ana Yanny Morales), amigos, compañeros, hermanos y sus profesores están seguros que Ximena demostrará en Francia su capacidad y constancia para con sus estudios y especialmente en lo que más ama: la historia.