Así analiza Ernesto Núñez, abogado de AGOJEO, Asociación de Operadores de Juegos Electrónicos de Ovalle, el juicio que se lleva en contra del alcalde Claudio Rentería y sus asesores jurídicos y comunicacional.
El abogado de la Asociación de Operadores de Juegos Electrónicos de Ovalle, Ernesto Núñez, se refirió a la discusión respecto a la legalidad de la actividad de las salas de juego, que llevó a sus representados a querellarse contra el alcalde Claudio Rentería, su asesor jurídico Sergio Galleguillos y el encargado de Comunicaciones del municipio, Luis Cortés, juicio que se inició ayer martes en el Juzgado de Garantía de la capital limarina.
En declaraciones a la prensa, el asesor de los empresarios de locales de juego señaló que «la municipalidad ha sacado un comunicado el pasado 31 de julio, en donde ha manifestado que las personas que representamos, realizan una actividad de forma ilegal y además comenten un delito al explotar este tipo de máquinas y estos dichos nos han parecido injuriosos y calumniosos y se ha imterpuesto una querella criminal en contra del alcalde y sus asesores periodístico y jurídico».
Núñez agrega que «lo que hemos querido ventilar en este proceso, es que, efectivamente, hay formas y formas de comunicar las cosas. Una cosa es traducir lo que efectivamente está sucediendo en materia de Tribunales, cuando aún no hay sentencia a firme respecto de estos temas y otra es sacar un comunicado, públicamente, denostando e injuriando y afectando la honra de las personas que representamos».
Añade que «Ellos laboran de forma honesta, son tratados por el municipio de forma semestral como contribuyentes en el pago de sus tributos y la municipalidad los ha tratado como delincuentes y que ejercen una actividad ilegal. Ekl juez de garantía ha tenido la misma lectura que nosotros» y remarca que «son hechos distintos: una cosa son las acciones administrativas desplegadas y otra, son las formas de comunicar las situaciones».
En este contexto, asegura que «el mismo juez ha procurado la posibilidad de que sean los mismos querellados que ofrezcan una disculpa, respecto del tratamiento que han tenido públicamente, a quienes representamos» y añadió que «estamos dispuestos a tener una instancia de diálogo y siempre la hemos tenido» y acusa que «es el municipio que siempre ha cerrado las puertas de comunicación».
La audiencia de conciliación está programada para el jueves 6 de septiembre donde se puede llegar a un acuerdo o de lo contrario se preparará el Juicio Oral para dirimir esta situación.
Equipo OvalleHOY.cl