InicioultimasOpiniónLos Fantasmas del Tilico

Los Fantasmas del Tilico

Pienso que los seres humanos nos creamos nuestros propios fantasma. Eso es posible ya que desde niño, con las más sanas intensiones, nuestras abuelas nos relataban algunas fantásticas historias, muchas veces cuentos de brujos, de males impuestos y, sobre algunas almas que penaban en la oscuras noches invernales alumbradas por una raquítica vela y, ahí nos imaginábamos entre penumbras seres irreales que anunciaban seguras pesadillas.

Con el pasar de los años, nos quedarían como recuerdos en nuestra memoria quizás subliminalmente esas situaciones que se nos vuelven obsesivas, y/o inconscientemente salen a relucir en nuestro diario vivir .

Lo anterior en relación a una experiencia hace algunos días vivida en la región de la Araucanía. Fuimos invitados como nuevos vecinos a la colocación de la primera piedra del sistema de agua potable rural en Puyangue, un apartado lugar de nuestra geografía, Carahue adentro. Después de doce años de esfuerzo y sacrificio, los puyanguinos al fin lograron que su proyecto fuese aprobado, largo sueño que con tanto esfuerzo comunitario se materializo. Acá lo más impresionante, cinco minutos antes del inicio de la ceremonia, fue cuando llegó una cantidad apreciable de personas para mi desconocidas(mis fantasmas) que con fuertes abrazos y apretones de mano se interesaban insistentemente por mi estado de salud, por mi familia, por las cosechas y un largo, etc., por ahí divisé un par de rostros conocidos a través de la TV. Senadores en ejercicio, que entre abrazos y palmoteos, demostraban un afectivo interés por mi persona; entre los visitantes un enjambre de ciudadanos interesados en conocerme. Eran los candidatos al Core , ahí recién ” se me cayó la teja”: y , claro estamos en elecciones que en esa Región incluye a los senadores. Así como llegaron, aún con la ceremonia inconclusa, se retiraron, en patota, pues en otro lugar se realizaría otra inauguración, donde deberían repetir abrazos, promesas e ilusiones a otros sorprendidos vecinos. Ahí aparecen los personajes recurrentes en la vida política chilena y, allá como acá, seguimos en la misma. No se ha aprendido nada. Tiempo de elecciones reflotan como fantasmas los señores políticos, con las mismas promesas de antaño.

De regreso a la patria chica, tenía interés de ubicar al Tilico para intercambiar algunas situaciones relacionadas con sus expertiz en eso de las cargas. Se encontraba por Cerrillos de Tamaya cargando un par de camiones con tomates, como ya es su característica muy bien estibados. En nuestra conversación le comenté que ahora lo querían enviar a África a Mozambique y Angola, a través de Brasil es fácil tener un buen enlace, además ellos hablan portugués una lengua relativamente entendible, pero además, que recorriera Taiwán eso es muy complicado opiné, para empezar no tenemos con aquel país relaciones diplomáticas entonces conseguir la Visa es complejo y respecto al idioma ni hablar.
Poco comprendía Tilico mis comentarios, él hombre pragmático le interesa más su trabajo: Yo, si no trabajo “no paro la olla” agregó. Entiendo bien poco aquello que me habla, respecto a las familias de inmigrantes llegados de las islas Baleares que se asentaron exitosamente al interior de Copiapó, en busca del sol que adelanta las cosechas de frutas, no conozco mucho el tema, pero he escuchado, más bien a nivel de copucha, que otros mallorquines de raíces, ahora chilenos, a causa del sistema económico imperante, dice que le dijeron, fueron fagocitadas por el sistema y, nuevamente tuvieron que emigrar a otro país.

En fin, ya bastante lateado con el asunto, Tilico me increpó:

«Oiga ,es mejor dar vuelta la hoja y, por favor cambie de suiych en eso de la Reforma Agraria , ya han pasado muchos años y ,espero que los fantasmas que se le aparecen a ese señor que se obsesiona con Fidel Castro , o con los Kruschev rusos , o los Mao chinos, mejor dejarlos quietitso, en una de esas, a ese caballero se le empiezan a aparecer otros fantasmas más tenebrosos, no sea cosa que invoque a Hitler, o a Mussolini , quizás Stalin ,ahí se complica . Si se está acercando a América latina, puede seguir con el Tacho Somoza ,o tal vez se le aparezca el fantasma de Pérez Jiménez, en una de esa se puede encontrar en Táchira, San Cristóbal, con el pajarito del comandante Hugo Chávez» .

«Mire el asunto se le pondría muy heavy si rememora el fantasma de ese Señor que hace poquito dejó Chile. Ahí sí que Ud. la vería peluda, muy peluda. Entonces, si me permite un consejo, – pues debo seguir cargando los tomates – es mejor dar de vuelta definitivamente la hoja».

«Como debería saber, a estas alturas de la vida es muy difícil “enderezar curcos”. Deje ese tema. Han pasado muchos años. Además Ud. esta mayorcito para sacar a “mear ciegos”.¿No le parece?»

Muy atinados los consejos que me entregó Tilico. No podía ser de otra manera, su experiencia práctica debo asumirla. Antes de despedirse socarronamente, agrego…Señor, me permite otra opinión. Sí Tilico, diga o más.

«Ponga punto final al asunto y a otra cosa….Mariposa.

Iván Ramírez Araya.
Tongoy , 4 de Septiembre 2017

OvalleHoy.cl