Jornadas de adopción, reencuentros de dueños con sus mascotas extraviadas y operativos de desparasitación interna y externa, son algunas de las actividades realizadas por la agrupación independiente, durante su primer año de funcionamiento.
El 15 de septiembre de 2016 se concretó la iniciativa gestada desde hace un tiempo por un grupo de punitaquinas y punitaquinos que, habían detectado el abandono y mal cuidado de muchos animales en la comuna. Actualmente, la Agrupación Protectora de Animales de Punitaqui precedida por Carla Laguna, cuenta con 15 socios que organizan constantemente diversas actividades.
Con una organización mediante redes sociales y autogestión para el financiamiento es que han logrado llevar a cabo diferentes operativos, como la atención de emergencia para perros callejeros, o las ferias de adopción de mascotas. “No tenemos un lugar de atención, las atenciones son de manera virtual facebook, whatsap y llamadas telefónicas, para posteriormente ejecutar un plan de acción», manifestó Carla Laguna, presidenta de la entidad más conocida como «Ponte es sus patitas».
Asimismo, Laguna agregó que » en esta oportunidad queremos agradecer a la municipalidad de Punitaqui, ya que, gracias a un proyecto de la SUBDERE tenemos 400 esterilizaciones de las cuales 194 se han realizado».
Por su parte Iris Rivera, voluntaria de la agrupación señaló que “es una labor muy importante en la comuna, porque lamentablemente el cuidado de las mascotas es muy poco apreciado por los mismo dueños, entonces, todas las gestiones que hace la agrupación es en beneficio de las mascotas”.
Rivera, a su vez añadió que, “pero falta, falta mucho por hacer, falta mucho por educar a los dueños para que sean responsable y esa es la idea, seguir trabajando y educando a las personas para el cuidado responsable de sus mascotas».
Para conmemorar este primer año, «Ponte en sus patitas», participará con un carro alegórico en el Carnaval de Primavera que se realizará este 19 de septiembre en la comuna de Punitaqui.