Los habitantes de la comuna del valle del Limarí se unirán a la causa mundial que busca reducir la contaminación plástica, una idea visionaria y totalmente factible.
Bajo el lema Di Chao a la Bolsa, Río Hurtado se prepara para el lanzamiento de la campaña medioambiental “Río Hurtado Una Comuna en Verde”, que se presentará a la comunidad y a los medios de comunicación, a través de una conferencia de prensa que se realizará en las instalaciones del edificio municipal, el próximo martes 28 de noviembre, a las 11:00 horas.
La iniciativa nace bajo la premisa de normar el uso de las bolsas plásticas en la comuna y así continuar con la promoción de distintas acciones orientadas a promover el cuidado del medio ambiente y transformar a Río Hurtado en la primera comuna rural del país en sumarse a esta iniciativa.

“Durante los últimos años junto al Concejo Municipal hemos realizado diferentes actividades que buscan promover el cuidado del medio ambiente, ha sido un gran trabajo que busca sensibilizar a la comunidad con el objetivo de que esta labor sea en conjunto. Esta campaña que el día martes daremos a conocer a la comunidad, lleva meses de trabajo, consta de 3 etapas y esperamos lograr el impacto necesario, para concientizar a la población y mantener a nuestra comuna, alejada de los distintos contaminantes que afectan otros sectores del país, es por esto que los invitamos a decir chao a las bolsas plásticas y reemplazarlas por bolsas de papel o género”, señaló la máxima autoridad de la comuna, el alcalde Gary Valenzuela Rojas.
Una campaña que se divide en distintas etapas, que en primera instancia busca sensibilizar y concientizar a la población, por medio de distintas acciones comunicacionales e intervenciones en la comunidad para dar a conocer los efectos irreparables que provoca en el planeta, el uso de bolsas plásticas.
Cabe señalar que “Río Hurtado una Comuna en Verde”, es una iniciativa que se origina en el municipio local y que cuenta el apoyo de distintas empresas de la zona, entre ellas Fundo El Carmen, Constructora Pichasca y la Agrícola Río Negro.