InicioOpiniónCarta al DirectorCarta al Director: ¿Hasta cuándo debemos aguantar?

Carta al Director: ¿Hasta cuándo debemos aguantar?

A través de una carta enviada a nuestra redacción, vecinos de las localidades de Altos de la Chimba,Las Mollacas y Llanos de la Chimba reclaman contra holding minero. El texto de la misiva es el siguiente:

«Sr Director:

Somos una comunidad de vecinos del sector de   y las Mollacas, perteneciente a la Comuna de Ovalle y en la última década hemos vivido en carne propia como crece el Holding Minero del Señor Diómedes Cruz sin control alguno.

La ley establece que las faenas mineras cuya producción sea inferior a 5.000 toneladas mensuales no ingresan al Sistema de Evaluación Ambiental, sin tener que someterse a una declaración o estudio de impacto ambiental. El Holding Minero ya señalado, explota actualmente 6 minas, todas ubicadas dentro del mismo paño, todas por menos de 5.000 ton/mes, pero extrayendo en total más de 20.000 ton/mes. Las minas pertenecen a Diomedes Cruz como persona natural, otras pertenecen a sociedades cuyos socios son el ya señalado, su  cónyuge y sus hijas.

Actualmente, el holding tiene dos nuevos proyectos; una planta de tratamiento y una planta de relaves filtrados, cada una por 4.900 y 4.655 ton/mes respectivamente. Y ¿adivinen qué? nuevamente no se deben someter al Sistema de Evaluación Ambiental ya que cada uno es por menos de 5.000 ton/mes. Siendo que entre todas sumaría más de 30.000 ton/mes.

La explotación de las minas ya aprobadas ha generado trizaduras en las casas, explosiones de ventanas, ruidos molestos y polución. Con los nuevos proyectos además se pone en riesgo la salud y la vida de todos los que vivimos en dichas zonas, debido a posibles derrumbes o eventuales contaminaciones de las aguas con metales pesados.

Entonces nuestra pregunta es ¿Hasta cuándo debemos aguantar?, ¿es que acaso por el hecho de vivir fuera de la capital del País, fuera de la capital de la Región, fuera del Radio Urbano de Ovalle, nos convertimos automáticamente en ciudadanos de segunda categoría, sin derechos fundamentales asegurados por la Constitución Política de la República, tales como el derecho a la vida, derecho a la salud y el derecho a vivir en un medio ambiente libre de contaminación?

No estamos en contra del desarrollo, estamos a favor de un desarrollo sustentable, que de cumplimiento cabal a la normas legales y que respete los derechos fundamentales de las personas.

Firman:

Fernando Zurita, Presidente APR Llanos de la Chimba

Pedro Cortes Robles, Presidente Junta de Vecinos Despertar del Llano

Jorge Soto Cifuentes, Presidente Director Aguas Alto Las Mollacas

Arturo Pincheira Urrutia, Presidente Junta de Vecinos Alto Las Mollacas».

OvalleHoy.cl