Entre las obras seleccionadas por los organizadores están ”La Maldición de la Hacienda”, la sorprendente novela de Patricia Badilla, y “Teatro Nacional: 100 años de historia”, de Eduardo Pizarro.
Recientemente la Corporación Cultural Municipal de Ovalle, organizadora del evento, había invitado a los autores de la región de Coquimbo a postular sus obras para ser presentadas en el marco de la XXX Feria del Libro de Ovalle, una fecha muy especial para la actividad cultural ovallina. Esta convocatoria fue acogida de manera extraordinaria, y en los últimos días un equipo seleccionador tuvo la misión de escoger los catorce participantes.
La lista fue dada a conocer de manera pública ayer miércoles y ahora sólo falta conocer la fecha de presentación de cada cual en el programa a desarrollar entre los días domingo 11 y jueves 22 de febrero.
Los libros son “Primer Viaje” (Pía Ahumada, Enzo Cabrera y otros); “Lienzo de Verónica” Nury Larco); “Música de Fondo” (Pedro Araya); “Cuarto Infierno. Historia de la Música y la Cultura Metal en la región de Coquimbo” (Armando Tapia Cortés); “La Maldición de la Hacienda” (Patricia Badilla); “”Un Mundo Cualquiera” (Gonzalo Vilo); “Chacra Julieta, la Trama Oculta de un crimen perfecto, 50 años de impunidad” (Eleazar Garvizo); “CENITAL, Selección de Dramaturgia” (Héctpr Alvarez).
Además “Jorge Peña Hen (Biografía breve” (Gabriel Canihuante; “”Sabores Diaguitas de ayer y hoy” (Pamela Contreras); “Espejo de Luces y Sombras” (Ehurodice Rivera); “Acorralado en tu cuerpo” (Patricio Olivares Marín); “Entre Duendes, y churrascas. Rescate de mitos y leyendas de zonas rurales de La Serena” (Sebastián Toledo, Samuel Hernández y otros); y “Teatro Nacional, 100 años de Historia” (Eduardo Pizarro).
Ahora los organizadores de la Feria del Libo de Ovalle están haciendo un llamado a expositores, libreros ; esto es Editoriales locales, regionales y nacionales; Distribuidoras de libros y librerías; Universidades y editoriales universitarias; Sociedades y agrupaciones de escritores; Organismos, empresas e instituciones públicas relacionadas con el libro; Embajadas y Agrupaciones de editoriales . El plazo para hacerlo es el viernes 12 de enero.