El pasado viernes 23 , Luisin Díaz, ex goleador de Deportes Ovalle en la actualidad dedicado a trabajos agrícolas, publicó en su cuenta de Facebook fotografías de un pequeño animal que descubrió merodeando en las parras de un predio al interior del río Rapel, comuna de Monte Patria.
A Díaz le llamó la atención por su tamaño y su belleza, creyendo en un comienzo que se trataba de un ratón.
Eso lo motivó la subir las imágenes a la red procurando informarse a respecto.
Y no tardaron en llegar las opiniones más diversas, hasta que alguien “le pegó el palo al gato” y llegó a la conclusión que se trataba de “Yacas” que suelen residir en algunos sectores de la región de Coquimbo.
La información fue confirmada por Mario Ortiz Laferte, guardaparques de CONAF, encargado del parque Reserva Las Chinchillas ubicado en la provincia del Choapa. “No es un roedor, es un marsupial nativo chileno muy interesante. Se llama Yaca y su nombre científico es Thylamis elegans. En el Parque Las Chinchillas es abundante y no está en peligro de extinción”.
Añade que, aunque ocasionalmente come frutas, no es un riesgo para los cultivos pues su dieta consiste básicamente de insectos.
La información oficial precisa que es parecida a una pequeña laucha, de cola larga, hocico puntudo, largo y dientes filudos, ojos rodeados de una mancha oscura. Pelaje sedoso, denso, gris en el dorso y muy claro en el vientre. Es de hábitos nocturnos y tiene sueño invernal.
Su hábitat son los bosques relictos de la IV Región (Parque Nacional Fray Jorge) y áreas adyacentes, en Chile central y contrafuertes cordilleranos, hasta la Región del Biobío (VIII).
Luisin Díaz se manifiesta contento de haber podido aportar con sus fotografías al debate y conocer más de esta especie que es desconocida para la mayoría de la población de la región de Coquimbo. Finalmente hace un llamado a no confundirlas con otras especies destructivas y que pueden afectar a los cultivos, y a protegerlas. “Realmente son hermosas..”, concluye.
M.B.I.
