Los exámenes que se realizaron los días 3 y 4 de abril buscan prevenir el cáncer de mamas, que es la enfermedad con más alto porcentaje de mortalidad en las mujeres.
El Departamento de Salud del municipio ovallino y la Fundación Arturo López Pérez, realizaron mamografías digitales a mujeres pertenecientes a los diferentes centros de salud de la comuna de Ovalle.
La propuesta consideró la toma de 72 mamografías gratuitas a mujeres de escasos recursos, durante los días 3 y 4 de abril, iniciativa que es, conjuntamente, financiada con la empresa de cosméticos Avon.
El coordinador de la clínica móvil de la Fundación Arturo López Pérez, Renato Páez comentó que el objetivo principal es “realizar exámenes preventivos mediante mamografías a mujeres, con la finalidad de conocer un diagnóstico en caso de que exista alguna anormalidad. La actividad en la ciudad de Ovalle se realizó correctamente, pues asistieron todas las inscritas”.
El cáncer de mama es una enfermedad que se produce por el crecimiento anormal de las células del tejido mamario, dando como consecuencia la formación de un tumor maligno. En un comienzo, este cáncer se ubica la mama pero con el paso del tiempo puede extenderse a otros órganos del cuerpo
Detectándose tempranamente existe una posibilidad de un 96% de curación. La mamografía es una metodología de imagen por rayos X que se utiliza para examinar los senos con la finalidad de obtener una detección temprana de cáncer y otras enfermedades del seno.