El recién asumido Seremi de Minería conversó en exclusiva con OvalleHoy.
La minería es uno de los puntos conflictivos de la política regional. La constante disputa entre la minería y la agricultura es motivo obligado de análisis y trabajo para Roberto Vega Campusano. El nuevo Seremi de Minería de la región de Coquimbo.
Seremi cuáles serán los desafíos que debe asumir en minería, especialmente en una zona donde hay varios conflictos como la región de Coquimbo.
Primero anunciar una noticia muy buena para Ovalle. La delegación provincial de minería de Limarí se compartía con Elqui. Hemos decidido en este mes tener la delegación provincial del Limarí funcionando en Ovalle.
Además queremos trabajar fuertemente con la descentralización. Captar las inversiones mineras en la zona. Recordemos que somos una región de Corazón minero y vocación agrícola. Necesitamos que se logre equilibrio entre ambas actividades. Aunque no existen grandes empresas mineras como más al norte, existe la pequeña y mediana minería que no es menos importante.
A nivel regional el conflicto más conocido es el de la minera Dominga. A nivel de la provincia del Limarí hay dos o tres conflictos. China Co en Pejerreyes y otra de capitales chinos en Nueva Aurora…
Nuestro como miso es que se le dé cumplimiento estricto de la ley minera. Es una encargo nacional trabaja en un buen reglamento minero y la compatibilidad de medio ambiente y minería. Lo primero que haremos asumiendo el cargo será trabajar en reunirnos con delegados de asociaciones minera y conocer las inquietudes o problemas de las personas.
La ley nos les exige a las mineras un estudio de impacto ambiental si son de menos de 5000 toneladas de explotación. Lo que han hecho estas empresas es presentar proyectos fraccionados, cómo van a revisar esta situación.
Como mencioné, hay pequeña y media y minería. A partir de lunes (9 de abril) pediré las carpetas y poder trabajar en estos conflictos. Estuve en un par de reuniones y por la prensa es toda la información que tengo. Creo que debe haber un dialogo entre las empresas mineras y las comunidades agrícolas. Debe haber sinergia trabajar en conjunto. Eso sí, lo que no toleraremos el incumplimiento de la normativa.
Si los proyectos se están haciendo fraccionando es buen momento para poder mordicar esas situaciones. La voluntad que tenemos como gobiernos es darle soluciones tanto al empresariado como a las comunidades.
Por: Ignacio Zuleta Pereira.