Una alianza con la conocida botillería ovallina Julín, le permitirá a nuestros lectores en la ciudad obtener un 10% de descuento en la compra del espirituoso limarino en todas las marcas. Sepa cómo en la siguiente nota. Además, los panoramas para celebrar desde hoy en la región.
Ovalle ya vive la fiesta del Día del Pisco, el espirituoso limarino que más de 10 marcas tienen muy bien posicionado en las competencias internacionales y que se toma el protagonismo en toda la región, aunque el 80 por ciento de la producción total a nivel nacional, se realiza en la provincia del Limarí.
Y es que el sol triunfante que llena nuestro cielo y la tierra bendita que nos cobija se unen para entregar este fruto que comenzamos a festejar hoy, porque gracias a una alianza con botillería «Julín» realizada por OvalleHOY, nuestros lectores podrán acceder a un descuento del 10 por ciento en la compra de su marca preferida de pisco.
¿Qué tengo que hacer para obtener el descuento?
Al momento de elegir su marca de pisco preferida, usted debe decir que es lector de OvalleHOY.cl y que conoce la promoción de la semana del pisco. Así, le realizarán el descuento en su compra.
Esta promoción es válida desde el 15 al 19 de mayo en la botillería «Julín» y no es acumulable con otras promociones. Además, les aconsejamos beber con moderación.
Panoramas
Hoy martes 15 de mayo, la comuna de Coquimbo tendrá una promoción imperdible: preparaciones a $1.000 cada unidad por todo el día en restaurantes, pubs y bares de la ciudad puerto.
En la comuna de Paihuano, las celebraciones se concentrarán el sábado 19 con charlas sobre el origen del Pisco, la presencia del humorista Palta Melendez y la preparación del Pisco Sour más grande del mundo, con más de 500 litros del popular y exquisito brebaje.
En Ovalle, en tanto se realizará a las 18:15 horas de hoy, un happy Hour con la entrega de 1001 Pisco sours en la Plaza de Armas, mientras que a esta hora se está realizando la actividad denominada “Nivelando el Pisco Sour”, que busca regular la receta base del Pisco Sour Chileno y su presentación, en un consenso profesional.
Por Angelo Lancellotti González
Periodista