Gracias a una alianza estratégica entre el municipio y el establecimiento, que permitirá que a partir del próximo mes éste comience su etapa de funcionamiento, mediante talleres, en dependencias de establecimientos educacionales municipales.
Una nueva alternativa de educación superior para los ovallinos será el Centro de Formación Técnica Estatal que iniciará su etapa de funcionamiento con la impartición de talleres en dependencias de establecimientos educacionales municipales a partir del próximo mes de julio, gracias a un convenio que firmó el alcalde de Ovalle y el rector del establecimiento.

Esta alianza estratégica posibilita la puesta en marcha del Centro de Formación Técnica que contará con su propia infraestructura a mediados del año 2020, ya que, prontamente, comenzará su etapa de diseño y su construcción en el año 2019, es así como “de manera transitoria vamos a trabajar con el municipio en dependencias de establecimientos de educación técnico profesional, para poder realizar la fase de formación de talleres y además un conjunto de iniciativas que están dirigidas a la comunidad como el círculo de emprendedores, a través de un diplomado en gestión de empresas cooperativas, por lo tanto es fundamental la firma de este convenio, pues con ello se garantiza no sólo el uso de la infraestructura, sino que además un trabajo de largo plazo con la municipalidad de Ovalle” indicó el rector Manuel Farías.
Con respecto al convenio el alcalde Rentería sostuvo que es “un paso sumamente importante, porque trabajaremos con el CFT estatal, que será una excelente alternativa de educación superior para los ovallinos y creo que hemos sido privilegiados. Por eso decidimos concretar este acuerdo y disponer de nuestra infraestructura para que inicien sus actividades el próximo mes”.
El CFT estatal iniciará su funcionamiento con una matrícula de 120 estudiantes y “esperamos que con el paso de los años, de acuerdo a nuestro plan de crecimiento tengamos alrededor de 1200 estudiantes, que es nuestro objetivo” sostuvo el rector de la institución de educación superior.
Cabe destacar que se impartirán carreras relacionadas con el área productiva como Agroindustria, Mantenimiento Industrial, Energías Renovables y Gestión de Recursos Hídricos y “en el futuro iniciaremos los estudios para impartir nuevas carreras” sostuvo.
Podrán acceder a esta casa de estudios las personas que hayan egresado de la enseñanza media, quienes tendrán la posibilidad, si cumplen con los requisitos, de optar al beneficio de la gratuidad.
Por Equipo OvalleHOY.cl
Fuente: Municipio de Ovalle