El Ministerio Público será el encargado de establecer si el imputado tenía conocimiento real que el billete no era verdadero, o lo desconocía.
En enero del 2017 Nicolás Ossandón Stieberitz, 25 años, fue condenado por hurtar desde un vehículo una sierra circular y sentenciado a cumplir una pena efectiva de 51 días de prisión . Decretada la prisión preventiva mientras se procedía a la ejecución de la sentencia, para obtener su libertad debía pagar una caución de $ 100.000.
Lo hizo en las horas siguientes con cinco billetes de $ 20.000 . El detalle es que, de acuerdo al tribunal, uno de los billetes era falso, con apariencia y similares características de uno verdadero.
Ossandón fue formalizado en el Juzgado de Garantía de Ovalle por el delito de circulación de billete falso, prescrito y sancionado en el artículo 64 de la Ley 18. 840. Ahora será el Ministerio Público el encargado de establecer si el imputado tenía conocimiento real que el billete no era verdadero, o lo desconocía.
La audiencia de preparación de juicio oral estaba programada para el martes 10 pasado, pero faltó al Ministerio Público acompañar entre sus pruebas un video que está mencionado en el escrito respectivo y que la defensa exigió conocer.
En ese contexto el juez Luis Muñoz dio plazo al acusador de 48 horas para entregar el mencionado video, reprogramando una nueva audiencia para el lunes 6 de agosto a las 11:00 horas.