Carabineros actuó con balines sobre los manifestantes, aseguró el diputado de la región, Daniel Núñez, quien solicitó la intervención del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH). Gobernador Rodolfo Zúñiga asegura que cumplió con su parte en las tratativas.
Desde el pasado lunes 16 de julio que un grupo de vecinos mantiene tomado el camino de acceso a las faenas debido a que la empresa aún mantiene operativo un relave del cual se levanta polvo en suspensión y que a su juicio está provocando graves problemas de salud y contaminación del valle.
Durante la jornada de este viernes, 3 manifestantes resultaron heridos por balines de goma y se utilizaron gases lacrimógenos para intentar terminar con la protesta. También se produjo la detención de, al menos, 3 lugareños, según el diputado Daniel Núñez.

El parlamentario por la Región de Coquimbo, quien se trasladó hasta la zona del conflicto, exigió a las autoridades el fin de la represión policial y que Andrónico Luksic, propietario de Minera Los Pelambres, adopte las medidas para dialogar con la comunidad.
“Ellos solo están pidiendo que se deje de usar un tranque de relave. Se debe cumplir con la ley ambiental, porque con los vientos de invierno se devuelve el polvo, contaminan y ponen en riesgo la salud de la gente. Por lo tanto acá hay dos personas que tienen que resolver este conflicto: El Gobernador del Choapa, Rodolfo Zúñiga, para que ordene el retiro de Carabineros. Y Andrónico Luksic para que llame a su gerente, el señor Larraín, y así reciba a la junta de vecinos”, recalcó.
Ricardo Cortés, presidente de la junta de vecinos de Cuncumén, aseguró que la lucha que están dando es por el derecho a la vida de su comunidad. “Aquí se defienden los derechos de un rico y los del pobre quedan tirados por el suelo. Esta es una lucha larga desde que partió el proceso de cierre del tranque Quillayes, lo cual a la fecha todavía no se cumple. No estamos pidiendo nada más que calidad de vida, salud, solamente eso. Aquí no estamos pidiendo dinero, no estamos en una toma de caminos porque queremos enriquecernos. Es mentira. Es una lucha por la vida, por la salud”, enfatizó el dirigente.

Según el diputado Núñez, minera Los Pelambres debe negociar a la brevedad. “Si esto no ocurre se va repetir los hechos del 2015. Todo el valle del Choapa se va a levantar. Los Pelambres se va a comprar un conflicto mucho más grande y que va a tener muchos más costos económicos. La empresa tiene que actuar con responsabilidad y el gobierno no puede reprimir a los vecinos”, expresó Núñez.
Gobernador de Choapa: «Yo cumplí»
Según declaraciones del gobernador de la provincia del Choapa, Rodolfo Zúñiga a radio Cooperativa, durante la noche del miércoles y durante el jueves, conversó telefónicamente con las partes para lograr un acercamiento y se pactó una reunión entre la gerencia y los vecinos para las 10:00 horas de este viernes, sin embargo, «lo mínimo que yo pedía era el despeje de caminos por el día. Inclusive ayer el camino estaba tomado y producto de esta negociación mía con la empresa privada para que viniesen hoy, dimos todo el día de ayer y no ingresó ninguna Fuerza Especial».
La autoridad añadió que «en la madrugada, hasta la 1:00 horas, me contacté con el dirigente, con el Presidente diciéndole que el tema estaba solucionado y que hoy iba a haber reunión en la localidad afectada pero que quería como mínimo el camino despejado y a eso no accedieron. Yo cumplí», finalizó.
Por Equipo OvalleHOY.cl