El congreso nacional de Uniones Comunales reunirá a representantes provenientes de Arica a Punta Arenas hasta mañana sábado 21 de julio.
A casi 50 años de la promulgación de la Ley de Juntas de Vecinos y Organizaciones Funcionales, la Confederación Nacional de Uniones Comunales de Juntas de Vecinos (CONFUCH) se reunió en Ovalle para ser realizar un congreso que tiene como objetivo capacitar a sus integrantes y generar una propuesta de cambios y actualización a la normativa que los rige, actividad organizada por la Federación de Uniones Comunales de Juntas de Vecinos de la Región de Coquimbo, FERECOM, y apoyada por diferentes organismos y reparticiones, logró reunir a más de 150 dirigentes sociales de diversas comunas del país.
![](https://ovallehoy.cl/wp-content/uploads/2018/07/20-07-2018-Patricia-Alfaro-Congreso-JJVV.jpg)
Al respecto, Patricia Alfaro, Presidenta de FERECOM y de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos urbanas de Ovalle, destacó que “lo importante es que de aquí va a salir el documento oficial con los cambios que queremos a la Ley 19.418. Son varias las modificaciones, entre ellas está establecer un seguro de salud para los dirigentes. Nosotros somos personas que trabajamos sin un sueldo y siempre con recursos propios, entonces cuando alguno se enferme y esté en el hospital, por el solo hecho de ser dirigente no debería tener que pagar”, detalló la dirigenta ovallina.
Durante la inauguración del Congreso de la CONFUCH, Álvaro Pillado, director de la División de Organizaciones Sociales, señaló que “para nosotros es importante que los dirigentes sociales estén empoderados, tengan conocimientos, ya que así pueden desarrollar su labor de mucha mejor forma y cuando eso ocurre, le pueden cambiar la vida a los ciudadanos que representan. Por lo tanto, nos interesa mucho conocer las conclusiones que surjan de esta jornada, para trabajar juntos y llevarlos adelante”, puntualizó.
JORNADAS.
En el Congreso de la Confuch, que se realizó en las dependencias de la Gobernación del Limarí, los dirigentes recibieron una capacitación por parte de los profesionales de la DOS, sobre cómo formular proyectos para que sus organizaciones puedan postular a fondos concursables.
Sobre este taller, el Presidente de los dirigentes nacionales de las juntas de Vecinos, Hugo Marín, sostuvo que “este tipo de charlas sirven mucho, sobre todo porque a este Congreso llegó gente de diversos lugares del país, que no tiene acceso a esta información, por lo tanto les da la posibilidad de renovar sus conocimientos”.
Las actividades concluyen este sábado 21 de julio a las 14:00 horas con un plenario en la Gobernación, donde se expondrán las principales conclusiones del encuentro.