Sacos terapéuticos, velas aromáticas y jabones artesanales de leche de cabra son algunos de los productos confeccionados por los estudiantes, quienes con entusiasmo se organizaron por niveles, creando marcas y definiendo valores para comercializar sus creaciones a quienes transitaban por el lugar.
Con la oferta de variados productos hechos cien por ciento a mano y con materiales naturales, los estudiantes del Colegio de Administración y Comercio El Ingenio realizaron este martes en su Primera Feria de Negocios en la Plaza de Armas de Ovalle. En la actividad participaron alumnos desde pre-kinder a cuarto medio, quienes pudieron mostrar sus emprendimientos y destrezas empresariales a la comunidad.
Cabe destacar que la jornada organizada por el Colegio de Administración y Comercio El Ingenio, se enmarca en la celebración del Día de la Educación Técnico Profesional, instancia donde cada año los los estudiantes de 3° y 4° medio preparan su “Juego de Negocios”. Este año la actividad se trasladó al centro de la ciudad e incorporó a la totalidad de los niveles educativos, quienes pudieron mostrar sus emprendimientos y destrezas empresariales a la comunidad.
Al respecto, Marcela Yáñez, directora del recinto educacional, señaló que “en una evaluación que hicimos en consejo de profesores, se presentó la inquietud de poder mostrar afuera las cosas que se hacen dentro del colegio y el tremendo talento de nuestros niños. Logramos concretarlo y los estudiantes están muy satisfechos”.
Respecto al tradicional “Juego de Negocios”, la directora agregó que el proceso comenzó el día 25 de julio “con la entrega de las carpetas de postulación a los cargos de Gerente General, Gerente de Marketing, Gerente de Producción, Gerente de RR.HH., y Gerente de Contabilidad y Finanzas. Todos los alumnos postularon según su perfil a los cargos. Luego se conformaron las 4 empresas que participaron en el juego”.
Scarleth Aros, estudiante de la especialidad de administración de empresas, expresó que “en mi caso soy la gerenta de la empresa Dazzle, que ofrece jabones de leche de cabra, bálsamos labiales y velas aromáticas. Todos los productos que se venden son hechos por nosotros con ingredientes naturales”.
Los cursos desde Pre-Kinder a 2° medio, también trabajaron arduamente para preparar sus productos, enfocándose en el cuidado del medio ambiente, se exhibieron bolsas de género, casitas para pajaritos, sacos terapéuticos, mandalas, muñecos de lana, plantitas en madera, pickles en conserva, cremas naturales, entre otros.
Cesar Díaz, estudiante de primero medio A, que diseñó junto a sus compañeros sacos de semillas terapéuticos, se mostró contento por el resultado y la acogida de las personas con el producto, manifestando que “generamos a bajo precio este objeto que ayuda a aliviar dolores musculares y limpiar las energías. Los rellenamos con semillas, lavanda, cáscaras de naranja y cuarzo. Se vendieron todos, así que estamos muy felices”.
Desde el establecimiento educacional, explicaron que se pretende seguir desarrollando este tipo de actividades en el año, como una forma de dar a conocer a la comunidad ovallina el plan educativo y las entretenidas actividades que se desarrollan en su área de especialización: la administración y el comercio, además de promover en los estudiantes el liderazgo y el emprendimientos, dos ejes fundamentales de la misión educativa que poseen.