Los largometrajes son obras de afamados directores como Raul Ruiz, Silvio Caiozzi, Alireza Khatami y Boris Quercia, entre otros y serán exhibidas durante el evento.
Una serie de estrenos de películas y documentales trae la 15ª versión del Festival de Cine de Ovalle para los cinco días del evento cinéfilo que se realizará esta semana en la capital provincial del Limarí y que serán exhibidas gratuitamente desde el 20 al 24 de noviembre.
¿Cómo andamos por casa? de Boris Quercia; Y de pronto el amanecer, de Silvio Caiozzi; La Telenovela errante, de Raul Ruiz, son algunos de los largometrajes que serán exhibidos en el Teatro Municipal de Ovalle.
Acá dejamos la ficha técnica y la descripción del argumento de casa largometraje chileno que será estrenado en el Festival de Cine de Ovalle
¿Cómo andamos por casa? (2018)
Largometraje de ficción / 93 min. / Digital / Color /
Argumento: Rocío (Amparo Noguera) una madre insatisfecha y ambiciosa, Eduardo (Boris Quercia) un padre ingenuo y torpe, Valentina (Florencia Berner) una hija tramposa y mentirosa, Federico (Fernando Gutiérrez) un hijo que sufre bullying y está a punto de explotar. Esta es la familia Ahumada, ellos quieren ser felices a toda costa y no les importa sacrificar a otros en el camino. Solo que la felicidad, no siempre está donde uno la busca.
FICHA TÉCNICA COMPLETA
Dirigida por Boris Quercia
Elenco: Boris Quercia, Amparo Noguera, Florencia Berner, Fernando Gutiérrez, Felipe Castro, entre otros.
Producción: Miguel Asensio, Jacobo Nazar, Rodrigo Trujillo
Dirección de fotografía: Antonio Quercia
Dirección de arte: Amparo Baeza
Montaje: Diego Macho
Música: Manuel Riveiro
Exhibición: Martes 20 a las 21:00 horas
Vea el video acá.
Y de pronto el amanecer (2017)

Largometraje de ficción / 195 min. / Digital / Color /
Argumento: Pancho Veloso, viejo escritor de artículos de farándula capitalina, vuelve a su pueblo natal de la Patagonia chilena después de más de 40 años de haber huido. Al intentar escribir cuentos “vendibles” sobre aquella zona de fin de mundo, enfrentará su pasado y dejará su impostura. Así podrá crear por primera vez en su vida una novela, en la que convertirá a sus amigos y su amada en personajes, y a sí mismo… en un artista de verdad.
FICHA TÉCNICA COMPLETA
Dirigida por Silvio Caiozzi
Guión: Jaime Casas, Silvio Caiozzi
Elenco: Julio Jung, Sergio Hernández, Arnaldo Berríos, Magdalena Müller, Mauricio Riveros, Pablo Schwarz, Ana Reeves, otros.
Producción ejecutiva Edgardo Viereck
Producción Silvio Caiozzi, Guadalupe Bornard
Dirección de fotografía Nelson Fuentes
Dirección de arte Guadalupe Bornard, Valentina Caiozzi
Montaje Silvio Caiozzi
Música Luis Advis, Valentina Caiozzi
Sonido Roberto Espinoza
Exhibición: Miércoles 21 a las 20:30 horas
Vea el trailer acá.
La telenovela errante (1990/2017)
Largometraje de ficción / 80 min. / 16 mm / Color /
Argumento: ”La película, filmada en 1990 y finalizada en 2017, gira en torno al folletín de televisión. Se estructura en base a la presunción: la realidad chilena no existe, más bien es un conjunto de teleseries. Son cuatro provincias audiovisuales y se respira la guerra entre los bandos. Los problemas políticos y económicos están disueltos en una jalea ficcional dividida en capítulos vespertinos. Toda la realidad chilena está tratada desde el punto de vista de la Telenovela y cumple la función de filtro revelador de esta misma realidad», Raúl Ruiz.

FICHA TÉCNICA COMPLETA
Dirigida por Raúl Ruiz – Valeria Sarmiento
Guión: Raúl Ruiz
Elenco: Luis Alarcón, Patricia Rivadeneira, Francisco Reyes, Consuelo Castillo, Roberto Poblete, Liliana García, Mauricio Pesutic, otros.
Producción ejecutiva Raúl Ruiz, Leo Kocking, Chamila Rodríguez
Producción Andrés Racz
Producción general Karin Unger
Dirección de fotografía Leo Kocking – Héctor Ríos
Montaje Galut Alarcón
Sonido Felipe Zabala
Maquillaje Constanza Racz
Exhibición: Jueves 22 a las 21 horas / Sábado 24 a las 15:30 horas
Vea el trailer acá.
Dry Martina (2018)
Largometraje de ficción / 95 min. / Digital / Color /
Argumento: Una ruptura amorosa, un contacto inesperado y un viaje a Chile ponen a Martina, excantante pop argentina, rumbo a un redescubrimiento sexual, profesional y familiar. Desde una mirada femenina, la nueva película de Che Sandoval no abdica de lo esencial a su estilo: altas dosis de sexo y humor negro.

FICHA TÉCNICA COMPLETA
Dirigida por Che Sandoval
Guión Che Sandoval
Elenco: Antonella Costa, Patricio Contreras, Geraldine Neary, Pedro Campos, Héctor Morales, Fernando Guzzoni, otros.
Casa productora Productora Forastero, Rizoma (Argentina)
Producción ejecutiva Francisca Barraza, Lucas Engel, Josefina Undurraga
Producción Florencia Larrea, Gregorio González, Hernán Musaluppi, Natacha Cervi
Dirección de arte Nicolás Oyarce
Montaje César Custodio
Música Gabriel Chwojnik
Sonido Claudio Vargas
Exhibición: Viernes 23 a las 21:00 horas
Vea el trailer acá.
Los versos del olvido (2017)
Largometraje de ficción / 92 min. / Digital / Color /
Argumento: El anciano cuidador de una morgue lejana posee un impecable recuerdo de todo menos los nombres. Pasa sus días mostrando cadáveres a aquellos que buscan a sus seres perdidos y atendiendo a sus amadas plantas. Cuando la protesta en una ciudad cercana estalla y la milicia encubriendo secretamente la morgue para ocultar víctimas civiles, él descubre el cuerpo de una mujer joven desconocida. Evocando recuerdos de la pérdida personal, se embarca en una odisea mágica para darle un entierro adecuado con la ayuda de un mísero sepulturero que recoge historias de los muertos, una anciana en busca de su hija perdida hace mucho tiempo, y un conductor fúnebre atormentado por su pasado.

FICHA TÉCNICA COMPLETA
Dirigida por Alireza Khatami
Guión: Dominique Welinski, René Ballesteros
Elenco: Juan Margallo, Tomás del Estal, Manuel Morón, Itziar Aizpuru, Amparo Noguera, Julio Jung, Gonzalo Robles, Luis Dubó.
Casa productora House on fire (Francia), Quijote Films, Endorphine (Alemania), Lemming (Holanda)
Producción ejecutiva Giancarlo Nasi Cañas
Dirección de fotografía Antoine Heberlé
Dirección de arte Jorge Zambrano
Montaje Florent Mangeot
Sonido Miroslav Babic
Exhibición: Sábado 24 a las 17:00 horas.
Vea el trailer acá.
Enigma (2018)
Largometraje de ficción / 80 min. / Digital / Color /
Argumento: Nancy recibe la oferta de un programa de televisión sobre misterios sin resolver para participar en el capítulo que contará la historia de su hija, una joven lesbiana asesinada a golpes, que a ocho años del crimen aún no tiene culpables. Nancy se enfrenta a su familia y a las versiones que cada uno tiene de lo sucedido, mientras decide si participar en el espacio y reencontrarse con quien fue su hija.

FICHA TÉCNICA COMPLETA
Dirigida por Ignacio Juricic
Guión: Ignacio Juricic
Elenco Roxana Campos, Rodrigo Pérez, Paula Zúñiga, Claudia Cabezas, Catalina Vásquez Cristi, Macarena Lagos, OTROS.
Producción ejecutiva Mariana Tejos Martignoni
Dirección de fotografía Danilo Miranda
Dirección de arte Catalina Ezurmendia Álvarez
Vestuario Catalina Andrade
Montaje Valeria Hernández
Sonido Carlo Sánchez
Exhibición: Sábado 24 a las 19:00 horas
Vea el trailer acá.