InicioSociedadEducaciónComunidad de Liceo de Río Hurtado se reunen con Presidente Piñera y...

Comunidad de Liceo de Río Hurtado se reunen con Presidente Piñera y Ministra de Educación

Los Liceos Bicentenarios Técnico Profesionales deberán asegurar que los estudiantes alcancen niveles de aprendizaje adecuados; construir un fuerte vínculo con la empresa y el territorio y generar las oportunidades para la continuidad de estudios en la educación superior. 

La comitiva del Liceo Jorge Iribarren Charlin encabezada por su Directora Bárbara Morales, fueron recibidos por el Presidente Sebastián Piñera y su Ministra de Educación Marcela Cubillos desde el Palacio de La Moneda para dar inicio del Programa Nacional de Liceos Técnicos Bicentenarios. Allí en un desayuno que se les ofreció a todas las comitivas de docentes y directivos de los establecimientos seleccionados, se entregaron los principales ejes técnicos de ejecución de los proyectos presentados para el mejoramiento educacional.

Las autoridades gubernamentales destacaron los tremendos avances que cada una de las comunidades educativas ha realizado en sus comunas. A juicio de la directora del liceo riohurtadino, Bárbara Morales -, ha sido un gran “espaldarazo” lo que las autoridades han definido para este año en torno a la educación técnico profesional de nuestro país. Al respecto, la Directora destacó que “esto nos deja además de emocionados, súper animados y confiados en continuar por la buena senda del aprendizaje por parte de nuestros estudiantes. Nos hemos esforzado un montón por crear un plan único de enseñanza que combina diversos aspectos para un desarrollo integral de nuestra comunidad de alumnos y alumnas. Vamos a continuar haciendo lo mismo pero con más ganas y fortaleza en ir adoptando las mejoras que los recursos extras nos permitirán realizar por el bien de todo el liceo. El Presidente y la Ministra nos han felicitado y nos han recalcado que debemos seguir con nuestra visión de la educación para la comuna de Río Hurtado. Eso nos empodera y nos deja un camino claro para estar a la altura de un nuevo liceo bicentenario”, recalcó la directora del establecimiento. 

(foto: cedida)

Visita a Río Hurtado

Cabe destacar que hace unos días atrás, el Seremi de Educación, Claudio Oyarzún junto al Jefe Provincial de la cartera, José Manzano, estuvieron visitando las dependencias del Liceo Jorge Iribarren ubicado en la localidad de Hurtado. Las autoridades en su visita, fueron acompañadas por el Alcalde de Río Hurtado, Gary Valenzuela para recorrer las dependencias del establecimiento técnico profesional y evaluar los principales factores por lo que fue nombrado Liceo Bicentenario. El gran apoyo y acompañamiento que reciben los estudiantes por parte de la comunidad de docentes se vio reflejado, según las autoridades, en los espacios con los que cuentan los alumnos, sobre todo los destinados a la actividad agrícola, específicamente en la producción de quinoa -, que por muchos años ha sido un sello que caracteriza al Liceo. No solo eso, sino que también su plan formativo que fue analizado por las autoridades y que permitió que desde el nivel central, enfocaran los recursos para continuar potenciando el gran trabajo que han hecho con las futuras generaciones.  

Patricio Diaz, Jefe de Producción del Liceo Jorge Iribarren Charlin de Río Hurtado, expresó que este proceso “lo tomamos como un desafío importante para mejorar todo lo que tiene que ver con el proceso de enseñanza de los alumnos, que hoy en día son de nuestra comuna y algunos que vienen de afuera de Río Hurtado”, mientras aseguró que la selección del establecimiento como liceo Bicentenario contribuirá a mejorar la calidad de enseñanza entregada en el plantel educativo.

Por su parte, el alcalde de Río Hurtado, Gary Valenzuela, expresó su satisfacción por el trabajo realizado por las comunidades educativas de la zona, especialmente al Liceo Jorge Iribarren Charlin de Rio Hurtado. “Ellos han sido los beneficiados en el proyecto Bicentenario, que es lo que ha decretado nuestro Presidente de la República para fortalecer toda la educación rural, para fortalecer a los jóvenes que están en nuestro liceo, y eso va a hacer un plus importante, además de todas las áreas que hemos ido abarcando en la educación de nuestros jóvenes”, destacó el edil riohurtadino.

 Por último, el Seremi de Educación Claudio Oyarzún, subrayó que “a nivel país más de 270 establecimientos postularon a ser liceos Bicentenarios Técnico Profesional, y de una selección de 40 a nivel nacional dos son de nuestra región, de la Provincia de Limarí, eso nos llena de satisfacción. Es un desafío tremendo. Somos parte de la política que nuestro presidente Sebastián Piñera ha impulsado fuertemente, que es la educación Técnica Profesional, con miras a desarrollar la mano de obra técnica que necesita nuestro país para desarrollarse”.

Por Equipo OvalleHOY.cl

OvalleHoy.cl