El nuevo recinto ubicado en calle Antofagasta 469, entregará una atención multidisciplinaria a niños y adolescentes con patologías psíquicas, priorizando las consultas de los pacientes usuarios del SENAME para disminuir sus tiempos de espera.
Este proyecto financiado por el Ministerio de Salud (MINSAL) dará mayor cobertura a la población usuaria del Hospital de Ovalle que requiere de atención psiquiátrica infanto adolescente, contando con una infraestructura de 380 m2.
En sus dependencias dispondrá de cinco box de atención, una sala de terapia ocupacional y otra de procedimientos, además de un equipo multidisciplinario de doce funcionarios que actualmente atienden a más de 130 jóvenes de la provincia.
En el Policlínico de Psiquiatría Infanto Adolescente se atenderán aquellas patologías psíquicas más severas, ya que las enfermedades leves se atienden a nivel primario en los Centros de Salud Familiar (Cesfam) y, en caso de que se agudicen, son derivadas al Hospital de Ovalle. Entre las enfermedades más comunes que los especialistas de la salud mental tratarán en este recinto están los trastornos bipolares, psicosis depresión severa entre otros.
A la ceremonia, presidida por la Intendenta Lucía Pinto, asistieron Claudio Arriagada, director del Servicio de Salud Coquimbo, el gobernador de la Provincia del Limarí, Iván Espinoza y otras autoridades.
En representación de los funcionarios del Hospital de Ovalle, la Dra. Katherine Correa, médico jefe del Policlínico Infanto Adolescente, comentó que “cuando empezamos la atención de los pacientes no teníamos un lugar físico adecuado para atenderlos con todas las prestaciones que la comunidad necesita, por lo tanto, tener estas dependencias ayuda a que la atención sea más completa y que todos los profesionales puedan brindar una atención como corresponde”.