Según la rendición de este año, al contrario del periodo anterior, la institución cumplió con creces con la evaluación de desempeño que realiza el Ministerio de Salud.
Ante la comunidad ovallina y autoridades locales, el Hospital Antonio Tirado Lanas de Ovalle realizó su cuenta pública de gestión 2018 en donde se destacaron sus positivos índices de gestión, entre ellos los conseguidos en el ranking de Establecimientos Autogestionados en Red, correspondiente a una aprobación de un 80,8% de los indicadores medidos por la cartera de Salud, que era una deuda pendiente debido a que el año pasado sólo se logró un 74,42%, lo que estaba por debajo del promedio exigido (75%).
En esa misma línea, se informó que el nosocomio local realizó 11.795 intervenciones quirúrgicas durante el año 2018, de las cuales 1.329 de ellas se ejecutaron a través de extensión horaria, para así dar solución a las personas que estaban en lista de espera. Con esta acción dio respuesta a 1.259 personas que se encontraban esperando por una operación desde el 2016 y años anteriores.
El Dr. Juan Pablo Figueroa, director (s) de la institución, comentó que “estamos muy contentos porque las evaluaciones que nos han llegado del ministerio a nuestro hospital han sido muy buenas, hemos mejorado los indicadores que no estaban tan buenos el año pasado, logrando recuperar esos puntajes que habían estado un poco bajos”.
Cabe señalar que esta cuenta pública del hospital tiene algo de nostalgia, puesto que fue presentada como la última que se realizará en el actual recinto, ya que se informó que durante el segundo semestre se dará inicio al traslado al nuevo hospital y por consecuencia, este acto se realizará el próximo año en las nuevas dependencias.

Principal Objetivo 2019: Mejorar trato al usuario
Este año el nosocomio local se trazó como desafíos primordiales, reacreditar en seguridad y calidad el hospital ante la Superintendencia de Salud; comenzar el traslado al nuevo hospital; y mejorar el buen trato hacia el usuario. Según el director (s) “mejorar el buen trato al usuario será la meta más importante para nosotros, puesto que contar con nuevo hospital o reacreditar nuestra seguridad y calidad, no tiene sentido si no mejoramos el trato hacia a nuestros pacientes”.
“Creemos que el espíritu de nuestro hospital tiene que cambiar, tenemos que ser un hospital acogedor, con más cariño y atender desde el lado más humano a las personas”, consignó Figueroa.
Esta meta que se fijó el hospital de Ovalle se debe a que a los establecimientos autogestionados del ministerio de salud se les exige obtener al menos un 80% de satisfacción usuaria como resultado de la encuesta mensual aplicada a usuarios y/o sus familiares y el hospital de Ovalle el año pasado no lo consiguió, cumpliendo sólo con un 76%.
Por Equipo OvalleHOY.cl