Con diferentes presentaciones artísticas y el tradicional desfile cívico, la comunidad de Tulahuén celebro sus 329 años, ceremonia que contó con la presencia de autoridades comunales, regionales y una gran multitud que asistió hasta la plaza de armas de la localidad.

Tulahuén, conocida también como Lugar de Garzas, es una de las localidades más importantes para la comuna de Monte Patria ya que, durante el periodo previo a la llegada de los españoles, el territorio era ocupado por Diaguitas y Molles, presencia que se puede ver en los distintos petroglifos que ambas culturas dejaron en el sector.
En esta oportunidad la comunidad tulahuenina, a través de las presentaciones artísticas de los alumnos de la Escuela Concentración Fronteriza, quiso aprovechar esta instancia para generar una mayor conciencia con el cuidado del medio ambiente y el entorno natural, además de conmemorar el día del encuentro de los dos mundos.

Haroldo Castillo, integrante de la comisión organizadora, señaló que este acto “todos los años es un nuevo desafío realizar este acto y mantener viva esta tradición. Creemos que fue un éxito ya que a muchos turistas les gusto”.
Por su parte el alcalde, Camilo Ossandón, considero que esta actividad fue una de las más maravillosas donde “se ha demostrado que la educación pública va por un camino correcto. Hemos tenido una presentación artística muy linda de nuestros niños y niñas, además de la participación activa de la comunidad. Queremos felicitar a la organización que nos han permitido asistir a esta ceremonia”.


En la oportunidad, el jefe comunal aprovechó de señalar a la comunidad que pronto comenzaran a realizar los procesos para poder entregar en comodato, el terreno para comenzar el proyecto de reposición del Jardín Infantil Chispitas de Lapislázuli, lo que va a permitir que los alumnos tengan mejores condiciones para su educación.
Por Equipo OvalleHOY.cl