Sr. Director: En relación a su artículo respecto de la fiscalización a ex garzón que vende en la vía pública en calle Libertad (Publicado por: Editor: Octubre 10, 2019 En: Crónica Ovalle), deseo manifestar que:
Se debería decir con toda claridad que la discapacidad o, las capacidades diferentes de una persona no pueden bajo ningún punto de vista ser una excusa para evadir las leyes que nos rigen. Dicho lo anterior, los “Inspectores Municipales”, simplemente estaban CUMPLIENDO CON SU DEBER y así debería ser siempre. Otra cosa es el criterio, que según mi punto de vista, en este caso opera en sí, se requisa o no la mercadería; sí, se le pasa el parte que corresponde, o se da una advertencia, pues está trabajando sin el respectivo “Permiso”.
Desafortunadamente, hoy en día con las tan famosas “redes sociales”, cualquier persona se arroga el derecho de opinar MUCHAS VECES–SIN NINGÚN CONOCIMIENTO; opinan frente a situaciones y enjuician acciones en donde desconocen el contexto, muchos de ellos bajo seudónimos, sin dar la cara.
Ahora… estamos luchando frente a un “comercio callejero e ilegal”; “gritamos fiscalizaciones más eficaces y continuas”; esperanzados en que la Autoridad no sólo se quede en el intento de dar un “nuevo espacio” a los comerciantes “mal llamado ambulantes” que hoy cuentan con permiso municipal, y que tanto ellos, como los ilegales significan un enorme daño económico al comercio establecido y a las arcas del estado y que justamente, es el Ministerio de Desarrollo Social del Estado o Departamento Social de las Municipalidades los que están para dar soluciones a este tipo de casos.
No puedo dejar pasar, lo que su Medio refiere en relación al “periodo acotado de tiempo”, y el dar “oportunidades en casos sociales especiales” a través de éste comercio callejero. A ese respecto, es bueno dar a conocer que los Permiso Municipales en la vía pública son “PRECARIOS”, o sea, es una “autorización de carácter TEMPORAL”, que no transfiere el dominio de los espacios en los bienes nacionales de uso público; sin embargo, éstas personas, se perpetúan en las calles y lo que es peor, varios de los que hoy cuentan con permiso municipal parecen personas económicamente solventes; basta ver el “puesto” en el que trabajan para darse cuenta, que hay un gran capital invertido. Camionetas 4×4, furgones (de alto costo), algunos cambian el auto de color según la ocasión (donde trasladan sus productos), en desmedros de personas con real necesidad.
Respecto a los Permisos Municipales para ocupar bienes públicos… Alejandro Vergara Blanco, dice:
“…El antivalor de la precariedad suele ser aceptado de manera acrítica, y nunca será vencido si la ley, la doctrina y la jurisprudencia unidas siguen validándolo; hay toda una cultura ciega ante la evidencia de que la precariedad es, en sí, el quebranto de principios básicos del Estado de Derecho…” |
Atte.
Cecilia Campusano.